VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, confirmó que el desalojo de la toma de Lajarilla en Viña del Mar se llevará a cabo el próximo martes, luego de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso aplazara inicialmente la medida por factibilidad y viabilidad. A pesar del precedente de negociaciones en la megatoma de San Antonio, donde se postergó el desalojo por seis meses, Cordero sostiene que la diferencia radica en la cantidad de personas, siendo 83 en Lajarilla y 4 mil familias en San Antonio. Ante la oposición del Partido Comunista, el subsecretario reiteró que el presidente ha enfatizado en cumplir con las sentencias judiciales, resaltando la importancia de garantizar el orden público y la solución para aquellas personas sin acceso a vivienda.

El subsecretario del Interior, Luis Cordeno, ratificó que el próximo martes se llevará a cabo el desalojo de la toma de Lajarilla en Viña del Mar, región de Valparaíso.

Lo anterior, luego de que la Corte de Apelaciones de Valparaíso resolviera que el desalojo fuera aplazado por motivos de factibilidad y viabilidad para el martes de marzo.

Lee también...

Sin embargo, se pone en tela de juicio el desalojo tras el precedente de las conversaciones sostenidas por el Gobierno y dueños del terreno donde se ubica la megatoma de San Antonio, la que alberga cerca de 10 mil personas.

Tras reuniones, manifestaciones y recursos ingresados, se resolvió aplazar el desalojo para seis meses más.

El desalojo de Lajarilla va

Por lo mismo, el subsecretario fue consultado en T13 sobre si el desalojo iba o no el próximo 4 de marzo, a lo que contestó con un rotundo “sí”.

Primero, explicó la principal diferencia en por qué San Antonio -por el momento- no se desaloja y Lajarilla sí, lo que tiene que ver con la cantidad de personas.

En el cerro Centinela, la megatoma la componen unas 4 mil familias, mientras que en Lajarilla son 83. Por lo mismo, el subsecretario detallaba que el despliegue no es el mismo para ambos casos.

– Entonces, no hay ninguna posibilidad de trato igualitario que es lo que estaban pidiendo los de Viña del Mar.

– Es que son tratos… son situaciones fácticas distintas. La solución que ha diseñado el Ministerio de Vivienda descansa en organizar a esas personas en cooperativas para generar mecanismos de adquisición de los terrenos.

De igual manera, acerca de la posición contraria del Partido Comunista sobre desaloar, Cordero afirmó que “el Presidente siempre ha enviado un mensaje que yo creo que es clave, que los fallos judiciales se cumplen”.

“Las soluciones que le han comentado, tanto al ministro de Vivienda desde el punto de vista de la solución para aquellas personas que no tienen acceso a vivienda, y cuanto al ministerio del Interior respecto de garantizar el orden público, es que las sentencias judiciales se cumplen”, enfatizó la autoridad.