VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La PDI desarticuló una red criminal relacionada con el Tren de Aragua en Osorno, arrestando a 20 personas, incluyendo una chilena y 19 venezolanos con situación migratoria irregular. La Operación Estación Osorno involucró a 130 detectives, llevando a la desarticulación de un grupo delictivo y la incautación de armas, drogas, dinero y vehículos. Se descubrió que la organización almacenaba y vendía drogas ilícitas, con allanamientos en 16 viviendas. Se incautaron 9 kilos de droga, armas de fuego, más de millones en efectivo, y vehículos robados.

La PDI desbarató una organización criminal que estaría vinculada al Tren de Aragua en Osorno, en un operativo que dejó 20 detenidos, entre ellos una chilena y 19 venezolanos con situación migratoria irregular en el país.

Se trató de la Operación Estación Osorno, y que movilizó a más de 130 detectives desde la región del Ñuble hasta Los Lagos, y permitió la detención de todo un clan delictual, además de la incautación de vehículos, armas, municiones, drogas y dinero en efectivo.

Según explicó la Policía de Investigaciones, las diligencias se iniciaron a mediados del pasado a través de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Osorno.

En ese sentido, se detalló que la banda se dedicaba al acopio de sustancias ilícitas en inmuebles especialmente destinados para ello, además de su posterior comercialización mediante brazos operativos a microtraficantes.

Por ello, las diversas diligencias investigativas y de inteligencia policial permitieron -durante la madrugada de este viernes- el allanamiento de 16 viviendas, en su mayoría en sectores residenciales de la ciudad de Osorno.

Al respecto, el jefe de la prefectura contra el crimen organizado sur de la PDI, Cristian Chávez, resaltó la incautación de cuatro armas de fuego, una de ellas modificada para funcionar como una subametralladora.

La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, enfatizó en que los venezolanos ingresaron de manera irregular al país, algunos de ellos con más de una identidad en el país.

Asimismo, la persecutora sostuvo que la organización se dedicaba a la venta de droga “al por mayor”, no descartando que esté vinculada al Tren de Aragua.

En el operativo se incautaron cerca de 9 kilos de droga, entre cannabis sativa, clorhidrato de cocaína, ketamina, cocaína base y 648 comprimidos de MDMA, más conocido como éxtasis, cuyo avalúo supera los $100 millones.

Además se encontraron 4 armas, más de 18 millones de pesos de dinero en efectivo, así como gran cantidad de munición 9 milímetros; además de una prensa industrial y 13 vehículos, uno de los cuales era clonado, con encargo por robo y documentación falsa.

Respecto de los imputados, se informó que a solicitud de la Fiscalía de Osorno se obtuvo la prisión preventiva para los 20 imputados investigados por los delitos se tráfico de drogas, asociación ilícita e infracción a la Ley de Armas.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)