Extender la vida útil de nuestra ropa es clave para un futuro más sostenible. Cada año, se producen 100 mil millones de prendas en el mundo y muchas terminan desechadas antes de tiempo.
Bajo este contexto, durante cuatro días, la multitienda Ripley realizará jornadas de reparación de prendas gratuita a sus clientes en su tienda de Mall Parque Arauco, ubicada en Las Condes.
Durante los días 8 y 9 de marzo, Ripley, en conjunto con ReparaLab, especialistas en reparación, estarán interviniendo prendas de denim sin costo.
Desde la cadena de tiendas, explicaron que esta acción es un piloto que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de restaurar para dar una segunda oportunidad a las prendas y así contribuir juntos a una moda circular.
Reparación de ropa Ripley: ¿Cómo hacer uso del servicio?
1. Dirígete a Ripley Parque Arauco, piso 4, espacio Estudio R.
2. Trae cualquier prenda de jeans, como pantalones, chaquetas o bolsas (excluye ropa interior)
3. Firma la papeleta de recepción, completando tus datos personales (nombre, RUT, correo y teléfono) y aceptando las condiciones del servicio
4. Retira tu prenda por orden de llegada, con un tiempo estimado de espera de entre 15 y 25 minutos aprox. según la cantidad de reparaciones recibidas y disponibilidad.
5. Se aceptan máximo dos prendas por persona, lavadas y sin olor.
6. Las reparaciones incluyen bastas, rasgaduras, descosidos, cambios de botones, ajustes de talla y reparación del carro de cierres, pero no se efectúan cambios completos de estas.
Estudio R: Talleres de Creación y Reparación con la marca Brother
Estas jornadas de reparación se enmarcan en la iniciativa Estudio R de la marca Brother, en el mismo piso 4 de la tienda Parque Arauco, que se lanzó en noviembre del año pasado.
En este espacio, los participantes aprenden de la mano de expertos las técnicas de costura necesarias para reparar, rediseñar y transformar prendas antiguas.
La iniciativa busca inspirar y entregar herramientas a los clientes para darle una segunda vida a su ropa, ayudando a reducir el impacto ambiental de la moda.
Los talleres incluyen todo lo necesario: materiales, máquinas de coser y la orientación de profesionales. No se requiere experiencia previa y los cursos están abiertos a todo público.
Los cursos tienen un cupo limitado de nueve personas por sesión y se asignan por orden de llegada. Los valores de cada taller del instructor, y los pagos se pueden realizar en las cajas de la tienda.