Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno Regional del Bío Bío modernizó el sistema de pagos a contratistas para transparentar el proceso y recuperar la confianza de las empresas, enfrentando deudas dejadas por la administración anterior. Se introdujo una plataforma virtual para seguir contratos y pagos. Con un avance del 98% en saldar una deuda de .500 millones, se busca mejorar relaciones con empresarios y mantener su interés en licitaciones.
El Gobierno Regional del Bío Bío introdujo tecnología y modernizó el sistema de pagos a contratistas, de manera de transparentar el proceso y además recuperar la confianza de las empresas. Se trata de una medida comprometida como parte de la normalización de las deudas dejadas por la anterior administración y que tenían al borde de la quiebra a algunos prestadores de servicio.
Una reunión sostuvo el gobernador Sergio Giacaman y parte de su equipo, con representantes de la Cámara Chilena de la Construcción, a quienes presentó la plataforma virtual en la cual a partir de ahora los contratistas podrán hacer seguimiento a sus contratos y principalmente el estado de los pagos.
La autoridad regional explicó con este avance se busca mejorar la relación con los empresarios y volver así tener su interés respecto de las licitaciones que se publiquen.
Recuperar confianzas
Cristian González, del Comité de Infraestructura de la Cámara Chilena en Concepción, dijo que era urgente la modernización y la tecnología para un proceso que seguía funcionando como hace 20 años. A su juicio, esto permite a los empresarios recuperar la confianza en el Gore.
Una de las medidas comprometidas, tras encontrar el GORE Bío Bío una deuda de 8.500 millones de pesos con prestadores de servicio, fue la modernización del sistema de pago, pero también el saldo de esa deuda, lo que alcanza ya un 98%, dijo Juan Pablo González, director de Presupuesto.
La Cámara Chilena de la Construcción espera que la herramienta anunciada se mantenga, lo que fue confirmado por el Gobierno Regional, señalando que el portal virtual llegó para quedarse.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.