Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Un funcionario municipal fue agredido mientras fiscalizaba comercio ilegal en Valdivia. El incidente, registrado en video, muestra al agresor golpeando al inspector tras recibir una boleta por vender sin autorización en la costanera. A pesar de las pruebas, el responsable sigue libre. La Municipalidad presentó una querella y el Ministerio Público pidió a la PDI investigar. El alcalde subrogante confirma que este no es un caso aislado. En la Comisión de Seguridad del Senado en Valdivia se discutirá la necesidad de una ley para proteger a los inspectores municipales ante incidentes como este.
Sin responsables continúa el ataque que recibió un funcionario municipal que se encontraba fiscalizando el comercio ilegal que se suele instalar en la avenida Arturo Prat de Valdivia.
El Ministerio Público designó a la Policía de Investigaciones para que indague la agresión, hecho que ocurrió a fines de febrero en la costanera de la ciudad, específicamente, en la feria fluvial.
El incidente fue grabado por las cámaras de vigilancia que portan los funcionarios municipales. En el registro se observa cuando uno de los inspectores le pasa una boleta a un comerciante ilegal, por estar ofreciendo sus productos en la costanera sin tener autorización.
Inmediatamente, el vendedor lanzó el parte al suelo y a los pocos segundos, cuando los inspectores le dan la espalda para retirarse del lugar, corre hacia ellos y acierta una patada contra uno de los funcionarios, provocando su caída al suelo y aprovechando que el inspector aún permanecía en el piso, le lanza un segundo puntapié.
Agresor no ha sido detenido
Pese a que han pasado varias semanas de la agresión, hasta este momento, el responsable no ha recibido ninguna sanción, ya que pese a existir pruebas del ataque, ese día no fue detenido.
Tras analizar lo sucedido, la Municipalidad de Valdivia presentó una querella por los delitos de amenazas simples y lesiones menos graves, acción legal que les permite, entre otras cosas, solicitar diligencias y conocer el contenido de la carpeta investigativa.
Desde el municipio confirmaron que el Ministerio Público ordenó a la Policía de Investigaciones realizar una seria de acciones, entre las que se encuentra la toma de declaraciones tanto a la víctima como a testigos de este hecho.
El alcalde subrogante de Valdivia, Cristian Oñate, confirmó que este no es un hecho aislado.
Desde la Municipalidad manifestaron que en la actualidad las consecuencias legales por este tipo de agresiones a inspectores municipales son menores.
Por lo mismo, esta jornada, en el marco de la sesión de la Comisión de Seguridad del Senado que se realiza en Valdivia, harán hincapié en la necesidad de aprobar la ley que podría otorgar mayor protección a dichos funcionarios.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.