VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El organillero chileno Roberto Yurisic, conocido como "Beto", ha llevado su oficio hasta China con su proyecto "Organillero de Chile China Tour 2025". Con su espectáculo enriquecido con humo, burbujas e instrumentos, ha sorprendido a los ciudadanos chinos.

Desde Chile hasta el otro lado del mundo, un organillero decidió llevar a China su oficio para poner este patrimonio vivo a la vista de quienes lo desconocen.

Él es Roberto Yurisic, o “Beto”, como lo conocen en el rubro. Es un monociclista, payaso, comediante y organillero chileno que se ha establecido en el continente asiático.

Este año se propuso comenzar un trabajo que él llama “Organillero de Chile China Tour 2025”, donde ya ha sorprendido a más de un ciudadano chino con su organillo.

Aseguró haber estado “muy nervioso, pero con una recepción increíble, niños y adultos saltando, bailando y grabando”.

Mira aquí la reacción de los niños:

Beto Yurisic: el organillero chileno en China

“Beto” cuenta mediante su cuenta de Instagram que este es un proyecto que viene trabajando desde el año pasado, cuando decidió llevar la tradición chilena para “poner lo mejor en lo más alto”.

En palabras del artista, a este show le puso sus “propios condimentos”. Humo, burbujas, instrumentos, juguetes de percusión y remolinos que enriquecen la música del organillo.

“Espero estar a la altura de lo que significa cultivar un oficio chileno tradicional de familia”, compartió en redes sociales.

También, aprovechó de agradecer a su padre por traer el organillo desde tan lejos hasta el otro lado del mundo.

Y no dejó fuera a los Lizama, la reconocida familia chilena de organilleros y chinchineros que lleva manteniendo viva la tradición desde la década de 1920, por “sus sabios y amables consejos para hacer el oficio como corresponde”.

Roberto se encuentra reviviendo el oficio en plena primavera China, donde recorrerá los lugares más floridos para cultivar esta labor con respeto y excelencia.