VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Se espera una gran afluencia de turistas en el Gran Valparaíso por Semana Santa, siendo la región proyectada como el principal destino turístico a nivel nacional, con un aumento del 50% de viajes respecto al año pasado. Se espera la llegada de más de 7 mil turistas argentinos diariamente por el paso Los Libertadores. Las autoridades intensificarán las fiscalizaciones en terminales de buses y pasos fronterizos, así como en productos del mar.

Desde el viernes 18 de abril se espera la llegada de una gran cantidad de visitantes en el Gran Valparaíso en el marco de Semana Santa, que además es el primer fin de semana largo del año.

La región de Valparaíso se proyecta como el principal destino turístico, según las estimaciones realizadas por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur.

A nivel nacional se proyecta cerca de un 50% más de viajes que en el mismo feriado de 2024. Entre las comunas más visitadas a nivel nacional se destacan El Tabo, Viña del Mar, El Quisco y Algarrobo.

Con respecto a turistas internacionales, se espera el ingreso diario de más de 7 mil visitantes trasandinos a la región por el paso fronterizo Los Libertadores, según indicó la directora regional (s) de Sernatur, Pamela Venegas.

El inminente aumento de la población flotante ha llevado a que además se intensifiquen las fiscalizaciones de parte de las autoridades, ya sea en los terminales de buses y el paso fronterizo, como también las fiscalizaciones sanitarias a los productos del mar. Así lo recalcó el delegado presidencial Yanino Riquelme.

Las actividades del Gran Valparaíso por Semana Santa

Uno de los eventos que se realizará, y que congrega una gran cantidad de visitantes, es la tradicional fogata del pescador en la Caleta el Membrillo de Valparaíso. El presidente del Sindicato de Pescadores, Mario Caverlotti, hizo un llamado a participar de la celebración que es este sábado 19 de abril.

A este llamado se sumó la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, quien detalló la serie de actividades que tendrá la comuna puerto para recibir a los turistas que llegan a la zona.

La fogata del pescador inicia a las 14:00 horas de este sábado 19 de abril. En la instancia habrá merluza, vino y pan por un costo de 4 mil pesos. Esta actividad se suma a la Quema de Judas en Valparaíso; la Feria Gastronómica Sobremesa en Viña del Mar; y la Feria Internacional de Los Andes.