El Gobierno en Los Ríos no descartó querellarse por el ataque incendiario que dejó dos casas y un vehículo destruido en el Fundo Rucahue, en Lanco. En el mismo hecho, los atacantes amenazaron de muerte a los trabajadores del predio. Además, la delegada presidencial confirmó que se reunirán con las víctimas durante estos días.
El mismo predio sufrió otros hechos de violencia similares en el pasado.
Ataque incendiario en Lanco
El ataque incendiario ocurrió el viernes pasado y fue catalogado como un “incendio” por parte de la Delegación Presidencial. En esa oportunidad, la repartición manifestó su solidaridad a las víctimas.
El día del ataque las personas afectadas lamentaron que el equipo del Ministerio del Interior en la zona no tomara contacto con ellos.
El hecho tendrá que seguir su curso de acuerdo a los mecanismos de justicia establecidos.
Este lunes, tras ser consultada por Radio Bío Bío, la delegada presidencial de Los Ríos, Paola Peña, confirmó que las acciones de acompañamiento las concretarán durante estos días, ya que la semana pasada la autoridad estaba en Santiago, en una reunión con los demás delegados presidenciales y la ministra del Interior, a quien le comunicaron de estos hechos.
Peña enfatizó en que las señales deben darse desde la máxima autoridad en la región, que en este caso está representada en ella, sin descartar incluso en que el Ministerio del Interior se querelle.
Consultada sobre la acción legal, dijo que “va a depender del estudio que están haciendo los departamentos jurídicos acá y en el nivel central. Lo planteamos como inquietud y estamos esperando esos estudios”.
Para la representante del Ejecutivo en Los Ríos, considerando las orientaciones y objetivos del Presidente Gabriel Boric de poder avanzar en paz en todo el país y en particular en el territorio, se debe dialogar con las comunidades mapuche y con las víctimas.
Agregó que es imposible lograr un proceso de mejoramiento de las condiciones de vivir en paz y en seguridad, si no se recoge la mirada de todas y todos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.