Durante el balance covid-19 de este jueves, se dieron a conocer los cambios en el Plan Paso a Paso. Estas medidas comenzarán a regir a partir del 29 de enero a las cinco de la mañana.
En el balance de este jueves del Minsal, el subsecretario de Redes Asistenciales (s), Nicolás Duhalde, informó los cambios en el Plan Paso a Paso, donde 64 comunas retroceden y solo cuatro avanzan.
Esto se concretará el día sábado 29 de enero a las cinco de la mañana.
Según señaló la autoridad sanitaria, avanzan a Apertura Inicial: en la región de Los Lagos, la comuna de Cochamó.
Gobierno de Chile | Twitter
En tanto, avanzan a Preparación: en la región del Bío Bío, Cañete y Tirúa; y en la región de Los Ríos, Corral.
Gobierno de Chile | Twitter
Por otro lado, retroceden a Transición: en la región de Arica y Parinacota, las comunas de Arica y Putre; en la región de Tarapacá, Colchane, Camiña y Huara; en la región de Atacama, Tierra Amarilla; y en la región de Aysén, Cochrane.
Gobierno de Chile | Twitter
Mientras que, retroceden a Preparación: en la región de Atacama, Freirina; en la región de Coquimbo, La Higuera, Río Hurtado, Illapel, Combarbalá y Canela; y en la región de Valparaíso, Putaendo, Hijuelas, Cabildo y Nogales.
Gobierno de Chile | Twitter
Así también retroceden a Paso 3: en la región de O’Higgins, San Vicente, Quinta de Tilcoco, Palmilla, Coinco, Pumanque, Doñihue, Nancahua, La Estrella, Paredones, San Fernando, Peumo y Peralillo.
Gobierno de Chile | Twitter
En la región del Maule, las comunas de San Clemente, San Javier, Romeral, Colbún, Rauco, Villa Alegre, Maule, Río Claro, Curepto, Longaví, Sagrada Familia, Teno y Yerbas Buenas, también retroceden a Preparación.
Gobierno de Chile | Twitter
Asimismo, retroceden a Paso 3: en la región de Ñuble, las comunas de San Nicolás, Coihueco, Ránquil, San Ignacio, Quillón, y Pemuco; y en la región del Bío Bío, San Rosendo, Cabrero, Contulmo, Negrete y Laja.
Gobierno de Chile | Twitter
Finalmente, en la región de La Araucanía, las comunas de Renaico, Loncoche, Galvarino, Teodoro Schmidt y Toltén; en la región de Los Ríos, La Unión; y en la región de Los Lagos, San Pablo, Chaitén, Castro, Ancud y Puerto Montt, también retroceden a Preparación.
Gobierno de Chile | Twitter
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.