El jueves, las protestas se abocaron en la región de Valparaíso y Metropolitana. Mientras el foco sigue puesto en la Ley de Presupuesto, algunos ya comienzan a mirar la negociación de la mesa del sector público.
Exigiendo un mejor presupuesto para la atención primaria y que se concrete el denominado “bono covid” para los funcionarios, continúan las manifestaciones de los trabajadores de salud convocados por la Confusam, Fenats y Fenpruss, entre otras organizaciones.
El jueves, las protestas se abocaron en la región de Valparaíso y Metropolitana. En la capital se realizó un banderazo en las inmediaciones de Plaza Baquedano y manifestantes marcharon por la Alameda hacia el centro de Santiago, sin incidentes.
Gabriela Flores, presidenta de la Confusam, ratificó el paro “prolongado” y señaló que están pendientes a la discusión de la Ley de Presupuesto que se lleva a cabo en el Congreso Nacional.
Bárbara Rojas, vicepresidenta nacional de la Confederación Fenpruss, afirmó que el Ministerio de Salud no ha tomado contacto con ellos para dar respuesta a su petitorio en el que piden, entre otras cosas, el bono de trato al usuario.
Desde la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud afirmaron que estarán pendientes a la negociación de la mesa del sector público, la cual iniciaría la próxima semana, donde esperan que se incluyan las demandas exigidas por el gremio.
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. Si no tienes saldo puedes pedir que te llamen de
vuelta aquí
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.