Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La cantante brasileña Anitta estrenó en Netflix su documental \'Larissa: La otra cara de Anitta\', que muestra su lado más íntimo y vulnerable, revelando detalles de su vida personal y profesional. El documental explora el viaje de autodescubrimiento de Anitta, su carrera internacional, participación en el Carnaval de Río de Janeiro y nominaciones a premios. Dirigido por João Wainer y Pedro Cantelmo, el documental cuenta con la participación de la cantante en una gira de conciertos por Brasil. Anitta se une a otras artistas como Aitana y Celine Dion, que han compartido aspectos personales en sus respectivos documentales.
La cantante brasileña Anitta estrenó hoy jueves, en Netflix, su documental ‘Larissa: La otra cara de Anitta’, que explora el lado “más íntimo y vulnerable” de la artista.
“Tenía muchas ganas de estrenar el documental y estoy muy contenta de presentar un poco de Larissa sin filtros al mundo”, apuntó la artista mediante un comunicado de su agencia de representación. Larissa de Macedo Machado, es el nombre real de Anitta.
De acuerdo con el reporte, ‘Larissa: La otra cara de Anitta’ indaga en “el viaje de autodescubrimiento” de Anitta, desde el punto de vista de un antiguo amor de juventud que ahora “tiene la misión de revelar al mundo quién es la verdadera Larissa”.
Además, también explora su carrera internacional, así como su participación en el Carnaval de Río de Janeiro, su nominación a diversos premios o sus actuaciones en distintos festivales internacionales.
El documental, un relato de la vida de Anitta “más allá de los focos”, está dirigido por João Wainer y Pedro Cantelmo y escrito por Maria Ribeiro, además, cuenta con Felipe Britto y Melanie Chapaval Lebensztajn como sus productores ejecutivos.
Lee también...
Jueves 01 Enero, 1970 | 00:00
La cantante ganó reconocimiento mundial en 2022 con su canción ‘Envolver’, y ese mismo año estuvo nominada al premio Grammy a Mejor Nuevo Artista; ahora, está embarcada en una gira de conciertos por Brasil.
Anitta se suma así a otras cantantes que han estrenado documentales recientes en los que se sinceran sobre aspectos de su vida personal, como la española Aitana en ‘Metamorfosis’, un proyecto de Netflix que está cosechando mucho éxito, o la canadiense Celine Dion, en Prime Video.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.