La Fiscalía mantuvo los cargos contra el concejal Rodrigo Sutter por conducir en estado de ebriedad. En la audiencia también se le prohibió vender su camioneta como medida precautoria.
La Fiscalía insistió en los cargos por manejo en estado de ebriedad, causando daños y huyendo del lugar de un accidente en contra del concejal de San Pedro de la Paz, Rodrigo Sutter.
En una audiencia de reformalización, además se dictó una medida que le prohíbe vender su automóvil, y así reparar en el futuro los perjuicios sufridos por las víctimas.
En dicha instancia en el Juzgado de Garantía de San Pedro de la Paz, en la que se precisaron los hechos investigados, la Fiscalía mantuvo los cargos contra el concejal de RN, Rodrigo Sutter, como responsable de una colisión en septiembre del año pasado.
Desechando el argumento de su defensa, en cuanto a que no era Sutter quien manejaba la camioneta que impactó a un auto en el puente Llacolén, para después darse a la fuga.
La fiscal Vania Cotta reformalizó al concejal y dijo ante el tribunal que está que él iba al volante y lo hacía en estado de ebriedad.
Prohibición de vender su camioneta
La persecutora también sumó los delitos de maltrato de obra a carabineros y lesiones a otras dos personas, además de cargos como encubridora a la acompañante del edil, por su cooperación a la fuga de éste.
En la audiencia el abogado querellante, Lautaro Benítez, adelantó que las víctimas del accidente demandarán civilmente al concejal y por ello, ante la eventual indemnización que deberá pagar, pidió una medida precautoria que prohíba a Sutter vender su camioneta.
La jueza de Garantía, Andrea Comas, acogió la medida precautoria y mantuvo las cautelares de arraigo nacional para los dos imputados, sumando a Rodrigo Sutter la prohibición de acercarse a las víctimas y ampliando el plazo de investigación en un mes.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.