Pese a que los vecinos de Isla Teja, en la región de Los Ríos, pidieron a la Municipalidad de Valdivia que anule el permiso de edificación del proyecto Fun, la Cámara Chilena de Construcción afirma que el futuro edificio sí cumple con las normativas. Sin embargo, llamó a la inmobiliaria a conversar con los vecinos, para evitar mayores problemas a largo plazo.
La Cámara Chilena de la Construcción en Valdivia, región de Los Ríos, afirmó que el proyecto de edificio de siete pisos en Isla Teja cuenta con todos los permisos. Llamó a la empresa a tener una acción temprana con los vecinos.
El proyecto corresponde al denominado “Edificio FUN” de la Inmobiliaria Teja Sur Limitada, emplazado en la calle Los Arrayanes y ad portas de convertirse en una estructura de 6.640 metros cuadrados con 140 departamentos.
Así lo indicó el presidente del gremio, Fernando Vásquez, quien de todas formas llamó a las empresas a tener una acción temprana con los vecinos, con el fin de mediar posibles conflictos.
El presidente de la Cámara Chilena de la Construcción agregó que existe un plan regulador comunal de Valdivia de larga data y que aún está en fase de actualización, quedando la Isla Teja como un lugar en donde se puede densificar, pero que evidencia un problema de conectividad sumado a que los proyectos inmobiliarios privados están llegando mucho más temprano que los públicos.
Al respecto, Vásquez llamó a las autoridades a poder generar las distintas obras vinculadas como el Nuevo Puente Cochrane, la ampliación del puente Pedro de Valdivia y la reparación definitiva del puente Cau Cau, sin perjuicio de los avances que, por otra parte hace la empresa Aguasdécimas en reforzar las instalaciones de agua potable para el sector.
El representante del gremio de la construcción de la zona reiteró el llamado a las empresas a “hacer las cosas bien” y a cumplir con la normativa.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.