VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El alcalde de Temuco, Roberto Neira, expresó su molestia al no haber sido formalmente invitado a la mesa de trabajo de productores hortofrutícolas liderada por la Seremi de Agricultura para ordenar el sector de la Feria Pinto, desmintiendo la afirmación de la institución de que serán convocados. Neira se opone a mantener a los productores en el bandejón central de la avenida Balmaceda por razones de seguridad y daño a espacios públicos, mientras que la Seremi asegura que la propuesta será presentada a la Municipalidad de Temuco en marzo. Se manejan soluciones como un mercado concentrador en Padre Las Casas y el traslado de algunos productores a la Vega Modelo, no descartando el uso de fuerza pública en caso de no lograr acuerdos.

Molesto se manifestó el alcalde de Temuco, Roberto Neira, afirmando que no fueron invitados de manera formal a la mesa de trabajo de productores hortofrutícolas que lidera la Seremi de Agricultura, con el objetivo de generar propuestas que permitan ordenar el sector de la Feria Pinto.

La institución descartó lo señalado por el jefe comunal y aseguró que serán convocados.

La inquietud de la autoridad comunal se desprende por la información que circuló en medios de comunicación de la zona, donde se daba cuenta de las distintas ideas que se manejan para mejorar el espacio ubicado en la capital regional.

Según el alcalde de Temuco, en la mesa de trabajo se propuso mantener a los productores que ocupan el bandejón central de la avenida Balmaceda. Algo a lo que se opone el jefe comunal, ya que esta situación provoca inseguridad en la zona y daño en los espacios públicos.

“Nosotros no podemos permitir que una avenida principal, un eje conector de la ciudad, siga siendo tomado ilegalmente por hortaliceros, que en su mayoría no son de la ciudad (…) no permitiendo el libre tránsito (…)”, manifestó el jefe comunal.

El seremi de Agricultura en La Araucanía, Héctor Cumilaf, descartó lo señalado por Neira y aseguró que la mesa de trabajo está elaborando una propuesta para presentar a la Municipalidad de Temuco en marzo.

“Tenemos ya el trabajo que realizó esta mesa técnica… en este tiempo se están reuniendo los profesionales junto a los hortaliceros para poder afinarla y poder conversar con el municipio de Temuco, presentándole esta propuesta (…)”, indicó Cumilaf.

Productores hortofrutícolas

¿Qué pasará en el eje Balmaceda? De acuerdo a la autoridad, los productores solicitaron una medida de “transición” para usar un espacio determinado en ese lugar. Sin embargo, recalcó que sólo se trata de una propuesta y que todo debe ser conversado con la Municipalidad.

En la mesa de trabajo participan gremios de Padre Las Casas, Freire, Imperial, Chol Chol, Vilcún y Temuco, además de otras instituciones.

Entre las soluciones que se manejan para despejar el eje Balmaceda y mejorar la seguridad de la Feria Pinto, es contar con un mercado concentrador en Padre Las Casas. También hacer funcionar el Centro Horto Frutícola, ubicado en calle Barros Arana.

Mientras que la Municipalidad de Temuco señala que una de las soluciones es trasladar a algunos productores a la Vega Modelo, no descartando solicitar el auxilio de la fuerza pública para desalojar el sector en caso de que ninguna de estas propuestas sea exitosa.