Tras la confirmación -por parte del Gobierno- de la postergación del ingreso del proyecto de ley corta de isapres, diversos parlamentarios cuestionaron la decisión. Entre otras razones, aseguran que puede existir una falla en el sistema, que se debe pedir más tiempo a la Corte Suprema y que existe “una intención política clara”.
En ese contexto, el senador socialista Juan Luis Castroreiteró su molestia y cuestionó que la acción sea realizada días antes que se termine el plazo que fijó la Corte Suprema para cumplir con el fallo.
Castro estimó como necesario que el Ejecutivo solicite una prórroga para cumplir con lo dictado por el máximo tribunal, afirmando que se puede producir una caída del sistema.
Desde la Democracia Cristiana, el diputado Eric Aedo sostuvo que la iniciativa debe entregarle viabilidad al sistema de salud privada.
En ese sentido, el parlamentario señaló que La Moneda no puede tener en la incertidumbre a los cerca de 3 millones 200 mil usuarios y usuarias de las isapres, agregando que “debe pedir más tiempo a la Corte Suprema”.
En tanto, la diputada de Renovación Nacional, Paula Labra, recordó que el proyecto -según comprometió la propia ministra de Salud, Ximena Aguilera- debió ingresar a finales de marzo, apuntando a que “no es una coincidencia” y hay “una intención política clara”.
Cabe mencionar que el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, aseguró que “hay un componente específico que tiene que definir el Ministerio de Hacienda”.
Agregando, en conversación con Radio Concierto, que “hay un punto que tiene que ser dilucidado con una propuesta técnica”. El jefe de la Segpres aprovechó, además, de defender la labor de la ministra Ximena Aguilera.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.