VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Policía de Ecuador arrestó a 64 individuos durante las elecciones presidenciales por presunto fraude electoral y otros delitos. Veinticuatro personas fueron detenidas por falso sufragio, entre ellas dos mujeres en Cotopaxi que intentaban votar por otra persona. Dieciséis arrestos fueron por fraude electoral, dieciocho por suplantación de identidad, tres por falsificación de documentos y tres por adulteración de firmas. Hubo 339 infracciones por violar la ley seca y el silencio electoral.

La Policía de Ecuador detuvo a 64 personas durante las elecciones presidenciales del domingo, por presunto falso sufragio, fraude electoral y otros delitos relacionados a los comicios, según informó este lunes la institución.

De acuerdo con el reporte, 24 de los detenidos cometieron presuntamente un falso sufragio, es decir, se presentaron a votar con un nombre supuesto o sufragaron en dos o más mesas electorales. Este delito se sanciona con entre uno y tres años de cárcel.

Uno de los casos se produjo en la provincia andina de Cotopaxi, donde agentes detuvieron a dos mujeres quienes supuestamente pretendían votar en lugar de otra persona.

A ellas se les decomisaron cuatro cédulas de identidad y dos certificados de votación.

Otras dieciséis personas fueron detenidas por presunto fraude electoral, como sospechosas de alterar los resultados del proceso de votación o de impedir el escrutinio, que se sanciona con entre cinco y siete años de prisión.

También fueron detenidas otras dieciocho personas por presunta suplantación de identidad, tres por falsificación y uso de documentos falsos y tres más por adulteración de firmas.

En total, la Policía emitió la víspera 339 infracciones electorales relacionadas a la violación de la ‘ley seca’, que restringió la venta y el consumo de bebidas alcohólicas entre las 12:00 del viernes y las 12:00 de este lunes, y al silencio electoral.

Tres personas, por ejemplo, recibieron citaciones por hacer propaganda electoral dentro de un colegio de votación y otras dos por hacer proselitismo tras el cierre de la campaña electoral, el pasado 10 de abril.

Además de los 64 detenidos por delitos relacionados a las elecciones, la Policía detuvo durante la jornada de votaciones a 527 personas que tenían órdenes judiciales de captura por diversos crímenes y por adeudar pensiones alimenticias.

Entre esas 527, veinticinco personas fueron capturadas por tráfico de drogas, diecinueve por asesinato, once por violación y siete por abuso sexual.

Cabe precisar que Daniel Noboa se impuso en los comicios presidenciales por más de un millón de votos frente a la correísta Luisa González, siendo reelecto como presidente de Ecuador para el mandato completo 2025-2029.