El instituto emisor, además, la próxima semana podría confirmar un crecimiento más acotado para este 2022 que, según la última estimación, se concentraba en un rango de entre 1,5% y 2,5%.
La Encuesta de Operadores Financieros estimó que el Banco Central, en la Reunión de Política Monetaria de la próxima semana, concretaría un histórico aumento de 200 puntos bases en la tasa rectora, para posicionarla en 7,5%.
En los próximos meses, seguiría escalando: de acuerdo a los economistas consultados, la TPM llegaría a un 8,5% y se mantendría en ese nivel -por lo menos- hasta septiembre de este año.
El director de finanzas corporativas de OpenBBK, Álvaro Acosta, concordó con las expectativas, especialmente por los factores externos provocados por la guerra entre Rusia y Ucrania.
El movimiento alcista que proyecta el mercado es por la creciente inflación.
De hecho, según la encuesta, el IPC de marzo subiría 1,2%, 0,9% en abril, y 0,8% en mayo. En doce meses, se prevé que alcance el 7,4%, muy por encima -nuevamente- del rango meta.
Pese a la situación del exterior, Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta 4, pidió evitar que factores internos contribuyan en la inflación, como lo sería un eventual nuevo retiro de fondos de pensiones; y destacó los ajustes al Mepco impulsados por Hacienda.
La junta del próximo martes será la primera de importancia que liderará la presidenta del Banco Central, Rosanna Costa, luego que sucediera en el cargo a Mario Marcel.
Esa semana para la máxima autoridad del instituto emisor, será agitada.
El miércoles presentará el Informe de Política Monetaria, donde podría confirmar un crecimiento más acotado para este 2022 que, según la última estimación, se concentraba en un rango de entre 1,5% y 2,5%.
El analistas de mercados de Alpari Research, César Valencia, recordó que la base comparativa respecto al año pasado es alta, por lo que es probable una expansión menor.
Según sus cálculos, el Producto Interno Bruto estaría entre 0,7 y 1,7%, siempre con correcciones a la baja.
En relación al tipo de cambio, la Encuesta de Operadores Financieros proyectó un precio del dólar de $795 la próxima semana y de $800 en 28 días.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.