El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, exhortó el sábado a defender la libertad y la identidad nacional durante los desfiles por el 191 aniversario de la independencia de Centroamérica de España, y 156 años de la expulsión de la primera invasión estadounidense en el país.
En el 191 aniversario de la independencia de España, “juramos ser cada día más defensores de la justicia y la libertad”, dijo Ortega ante miles de estudiantes que se reunieron en la plaza de la Revolución portando banderas azul y blancas nicaragüenses.
Tras la independencia, Nicaragua “comenzó a construir una identidad” y ha defendido “con sangre” las invasiones norteamericanas, subrayó Ortega.
Recordó la batalla de San Jacinto del 14 de septiembre de 1856, en la que los países centroamericanos se unieron para expulsar a las tropas filibusteras estadounidenses de William Walker (1824-1860) que habían invadido Nicaragua.
Destacó la lucha que luego libraron contra los “yanquis” y dictaduras héroes nacionales como Benjamín Zeledón (1879-1912), Augusto Cesar Sandino (1825-1934) y Carlos Fonseca (1936-1976), fundador del Frente Sandinista (FSLN izquierda), el partido de Ortega.
“Ahora la piedra está en manos del pueblo” para erradicar el analfabetismo, la extrema pobreza y construir un país más solidario, subrayó el gobernante durante los desfiles patrios en la histórica plaza de la Revolución, donde miles de estudiantes marcharon alegres con sus tambores, bandas de guerra y palillonas -jovencitas que caminan al son de la gimnasia rítmica-.
El desfile comenzó al car la noche con una marcha marcial de un grupo de estudiantes de secundaria que recorrió la plaza con las banderas de las cinco naciones centroamericanas, que en 1821 conquistaron su independencia de España.