El concejo comunal de Quillota aprobó por unanimidad adjudicar al Banco Estado la administración del fondo de garantías, que estará orientado a microempresarios y emprendedores de la comuna.

Se trata de 40 millones de pesos que son recursos aportados desde hace años por la empresa Endesa, destinados especialmente a mantener un fondo de garantía para la vivienda, por el cual las personas que no contaban con el ahorro previo para postular a un inmueble, accedían a este fondo y eran respaldados en el proceso.

Sin embargo, como el tema habitacional ha sido resuelto, el municipio solicitó a Endesa cambiar el destino de los dineros y apoyar a los microempresarios y emprendedores, a lo que la empresa accedió inmediatamente.

De esta manera, se inició un proceso para adjudicar la administración de estos dineros, otorgándosela al Banco Estado por un período de dos años.

Andro Sepúlveda, encargado de microempresas de la Oficina de Desarrollo Económico, explicó que se trata de un fondo que funciona como una garantía general para que el microempresario o emprendedor solicite un crédito, al cual, en condiciones normales, no pueden optar, ya sea por la precariedad del negocio o porque están recién comenzando, entre otras causas.

El profesional indicó que el fondo avala y respalda a los microempresarios, por lo que en definitiva, lo que ocurre es que se disminuye la percepción de riesgo del solicitante, al momento de ser evaluado por el banco al que solicitan el crédito. Éste no puede ser más de un millón y medio de pesos.

En las próximas semanas el municipio se reunirá con ejecutivos del Banco Estado para definir los términos de referencia de cómo comenzará a funcionar este fondo de garantía para microempresarios y emprendedores.