"Realmente es algo que nos molesta y nos da mucha pena", lamentó Nelson Hernández. El gerente general de EFE Sur, se refirió de esta manera al rayado que sufrieron los trenes nuevos de Biotrén en Coronel, región del Bío Bío. A sólo 5 días de su puesta en marcha, desconocidos escribieron grafitis sobre dos vagones de los trenes. La empresa tomará acciones legales, las que se suman a las demandas contra automovilistas que han dañado infraestructura previamente.
Dos vagones nuevos del Biotrén fueron rayados por desconocidos en Coronel, región del Bío Bío. Estos debieron ser reparados rápidamente para no interrumpir el servicio a los usuarios. Desde EFE Sur, indicaron que iniciarán acciones legales contra quienes resulten responsables de los actos.
El hecho ocurrió en la estación de Coronel, cuando un grupo indeterminado de desconocidos, a sólo 5 días de la puesta en marcha de las nuevas máquinas, ingresaron hasta el sector donde estaban los dos vagones y los vandalizaron
“Se están entregando estos trenes nuevos para dar un mejor servicio (…) Funcionamos el sábado, fue una fiesta. Fiesta que se ve empañada por este rayado”, lamenta Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur.
Según indicaron desde la empresa, se trata de bandas organizadas los que realizan este tipo de actos.
La situación no pudo ser registrada por cámaras de seguridad, ya que en ese lugar no se encuentran instalados ese tipo de dispositivos. Así lo indicó Hernández, quien lamentó los daños de los trenes estrenados el miércoles recién pasado.
En conversación con Radio Bío Bío Concepción, el gerente también manifestó que el costo para la empresa son más 500 mil pesos por tren rayado, “pero más que eso, es el daño hacia el pasajero”
“No queremos naturalizar que los trenes estén rayados, queremos naturalizar que los trenes estén limpios para los usuarios”, añadió.
Acciones legales
Así las cosas, desde la empresa aseguraron que tomarán acciones legales contra quienes resulten responsables de rayar y dañar las nuevas máquinas.
Sin embargo, esta acción no es la única que ha presentado la empresa.
En los últimos meses son más de 100 las demandas contra personas que con sus vehículos han dañado barreras del Biotrén. Esto al intentar pasar por entre medio de estas señaléticas de advertencia.
Hernández, agregó que las barreras “se quedan pegadas” cuando los automovilistas las traspasan de manera indebida y cuando con los vehículos las golpean.
Esto provoca que el sistema se trabe y se requiera intervención técnica para volver a operar. Situación recurrente en calle Salas con Rodríguez, en el cruce de Michaihue y también en Talcahuano.
Problemas previos
En medio de la reciente puesta en servicio de los nuevos trenes, el Biotrén sufrió un retraso en el recorrido entre la comuna de Hualqui y Talcahuano. Desde la empresa, lo atribuyeron a un hecho puntual.
Fueron 2 los trenes que registraron retrasos en el servicio, específicamente en la línea 1. La situación se registró durante la mañana del recién pasado jueves.
Así lo comentó Gonzalo Vargas, quien estuvo por varios minutos esperando dicho transporte en la estación Pedro Medina de Chiguayante, donde alrededor de 20 personas vieron retrasado su viaje.
3 y 9 minutos, ese fue el retraso en el itinerario que registraron los trenes, así lo informó el gerente general de Efesur, Nelsón Hernández, quien agregó que se trató de un hecho puntual.
Con la puesta en marcha de los nuevos trenes aumentaron los servicios, pasando sólo en el recorrido entre Talcahuano y Hualqui, de 12 a 30 servicios.
Accidentes fatales
Recordemos que el pasado 16 de septiembre, pasadas las 07:00 horas en cercanías de la estación Laguna Quiñenco, un hombre no habría escuchado las advertencias sonoras del conductor del tren, quien murió arrollado por la máquina.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.