En prisión preventiva quedó un hombre sindicado como el principal responsable de ocasionar la muerte de una menor de cuatro años a través de reiteradas agresiones. El imputado, es pareja de la abuela de la niña que padecía síndrome de down.
Tras ser ubicado por Carabineros en la región Metropolitana y luego que se le controlara la detención, el imputado de 35 años identificado con las iniciales C. E. M. Á. fue trasladado al Juzgado de Garantía de Yungay donde se le formalizó investigación por homicidio.
Esto luego que la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones determinara que la nieta de su pareja, quien estaba a su cuidado, fuera víctima de maltratos reiterados en una vivienda de Villa Los Cipreses en la comuna de Tucapel, lo que fue confirmado en el informe de lesiones y autopsia.
El último episodio de violencia se registró hace más de una semana, cuando la niña de cuatro años que padecía síndrome de down, resultó con un traumatismo Encéfalo Craneano, que dos días más tarde le ocasionaron la muerte mientras permanecía internada en el hospital de Los Ángeles.
El fiscal adjunto de Yungay Mario Lobos, explicó al término de la audiencia que se extendió por más de tres horas, que todos los antecedentes que se expusieron apuntan a que el hombre no acudió a tiempo ni a Carabineros ni a un centro asistencial para dar cuenta de lo acontecido.
Con respecto a la responsabilidad de la abuela de la niña en los hechos, el persecutor dijo que es parte de la indagatoria que se desarrollará en el plazo inicial de cuatro meses por orden del tribunal.
El imputado quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva, la que cumplirá en la cárcel de Yungay y de comprobarse su participación en los hechos arriesga penas que van desde 10 a los 15 años de pena.
De forma paralela, el municipio de Tucapel presentó una querella criminal en contra de quien o quienes resulten responsables de la muerte de la pequeña.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.