Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Vecinos de Cerro Polanco y Cerro Molino se manifestaron en la Municipalidad de Valparaíso por la falta de transporte público en la zona, afectando principalmente a adultos mayores y personas con discapacidad. El ascensor Polanco ha tenido problemas desde 2023, agravando la conectividad, con la única línea 506 de microbuses como opción. Tras una marcha, se expusieron avances en licitaciones para recuperar el ascensor, buscando soluciones paliativas.
Este lunes, vecinos del Cerro Polanco y Cerro Molino se manifestaron en frontis de la Municipalidad de Valparaíso ante la ausencia de medios de transporte en el sector.
A dos años de la detención del ascensor Polanco, vecinos del cerro se reunieron para manifestarse en el municipio porteño por la falta de transporte público en el sector, donde adultos mayores y personas en situación de discapacidad son los más afectados.
Hay que precisar que, el ascensor Polanco ha presentado problemas intermitentes desde 2023, situación que agravó los problemas de conectividad en el sector, donde apenas se cuenta con la línea 506 de microbuses perteneciente al transporte público.
Ante ello, Estivalia López, presidenta de la Junta de Vecinos de Cerro Polanco, detalló que en septiembre pasado hubo un transporte alternativo por parte del municipio; sin embargo, posterior a las elecciones de octubre, el servicio dejó de funcionar.
Por lo que, la Junta de Vecinos del Cerro Polanco, junto a vecinos del Cerro Molino, marcharon desde la base del ascensor hasta el edificio de avenida Argentina, donde se ubica la Municipalidad de Valparaíso.
Lo anterior, con la finalidad de exponer sus problemas a la Dirección de Desarrollo Comunitario.
Avances en materia de licitaciones
Por su parte, Marcia Oyarce, directora de la Dideco del municipio porteño, adelantó que durante la reunión con los vecinos se expusieron los avances en materia de licitaciones para recuperar el ascensor.
Si bien, el proceso de licitación y recuperación es de larga data, los vecinos y vecinas del Cerro Polanco y Cerro Molino podrían volver a tener un servicio especial de transporte como medida paliativa.
Por su parte, Pilar Espinoza, presidenta de la Asociación de Usuarios y Usuarias de Ascensores de Valparaíso, sostuvo que la queja de los vecinos de Cerro Polanco y Cerro Molino es el reflejo del problema de transporte en la ciudad.
Cabe mencionar que, el Ascensor Polanco es uno de los elevadores más singulares de Valparaíso, puesto que es el único que realiza un recorrido vertical hasta la parte alta del cerro.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.