VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Fiscalía de O'Higgins investiga a la concejala de Graneros, Thae Loiza, por presentar al menos diez certificados médicos falsos para justificar sus inasistencias al Concejo Municipal, utilizando la firma de un médico fallecido en 2019. La denuncia del Municipio desencadenó la pesquisa que reveló el uso sistemático de los documentos fraudulentos desde 2019. La fiscalía allanó domicilios, incautando pruebas que confirmarían la falsificación. Se investigan delitos de falsificación de instrumento público, uso de documentos falsos y fraude a la remuneración, ya que la edil habría cobrado su salario completo con estos justificativos. El fiscal Von Bischoffshausen calificó el caso como grave y señaló que la Fiscalía de Alta Complejidad de O'Higgins asumió la investigación.

La Fiscalía de O’Higgins investiga a la concejala de Graneros, Thae Loiza, por presentar al menos diez certificados médicos falsos para justificar sus inasistencias al Concejo Municipal. Los documentos utilizados en distintos períodos de tiempo usaron la firma de un médico que falleció en 2019, según las diligencias realizadas por el Ministerio Público.

La investigación, iniciada tras una denuncia del Municipio, estableció que los permisos fraudulentos se emplearon sistemáticamente desde 2019 hasta la actualidad. Javier Von Bischoffshausen, fiscal jefe de Alta Complejidad de O’Higgins, dirige el caso.

Este lunes, equipos de la PDI y la Fiscalía allanaron dos domicilios e incautaron “elementos relevantes” que corroborarían la falsificación. Las pruebas coinciden con el uso de timbres y firmas del profesional fallecido.

Fiscal detalla gravedad del caso

Von Bischoffshausen declaró que “realizamos una ágil investigación que hoy nos permitió incautar elementos relevantes. Estos coinciden con la falsificación y el uso de certificados médicos materialmente falsos para justificar inasistencia a los concejos municipales”.

El fiscal precisó que los diez certificados falsos simulaban la identidad del mismo médico. “En todos ellos figura simulándose al mismo médico con su timbre y supuesta firma correspondiente”, añadió. La investigación indaga los delitos de falsificación de instrumento público, uso de documentos falsos y fraude a la remuneración.

El fraude radica en que la concejala habría cobrado su sueldo completo al presentar estos justificativos. La ley establece descuentos proporcionales por inasistencias no validadas legítimamente.

Alta Complejidad asume investigación contra concejala de Graneros

Sobre los alcances del caso, Von Bischoffshausen enfatizó que “efectivamente es muy grave. Por ello, al iniciarse la investigación, nuestra Fiscalía de Alta Complejidad de O’Higgins la asumió inmediatamente”.

Subrayó que el objetivo es investigar a “funcionarios públicos que incurran en cualquier tipo de actos de corrupción”. La fiscalía prioriza estos hechos por su impacto en la administración pública.

Mientras avanzaba la investigación, este lunes se realizó un Concejo Municipal Extraordinario en Graneros para votar una modificación presupuestaria. Al nombrar a Loiza para la votación, concejales presentes sonrieron. La edil no asistió a la sesión.

El caso continúa en fase de análisis de evidencias. La Fiscalía no descarta nuevas diligencias para determinar responsabilidades penales y civiles.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)