Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Una violenta riña estalló en la feria fluvial de Valdivia, región de Los Ríos, involucrando a un grupo de mujeres que se golpearon en el suelo mientras espectadores intentaban separarlas. El presidente del Sindicato Número 2 de la feria apuntó a comerciantes ilegales vecinos como responsables, solicitando más presencia policial en la zona. A pesar de la situación, aseguró que los locatarios no estuvieron implicados y llamó a la comunidad y turistas a visitar el lugar sin temor, enfatizando la calidad de sus productos y desvinculándolos de altercados. Aunque llegó seguridad ciudadana, Carabineros no intervino y no se reportaron heridos, dejando el incidente sin consecuencias judiciales.
Una violenta riña se registró en la feria fluvial de Valdivia, región de Los Ríos. Desde uno de los sindicatos apuntan a comerciantes ilegales y piden mayor presencia policial.
El hecho habría ocurrido durante la tarde del domingo y según videos a los que accedió Radio Bío Bío, se observa un grupo de mujeres golpeándose en el suelo, en la entrada a la feria fluvial, que da hacia el sector del péndulo.
Todo, mientras algunas personas intentaban separarlas y otras tantas miraban la pelea, en uno de los puntos de la ciudad que tiene mayor interés turístico, sobre todo en esta época del año.
Ante ello, el presidente del Sindicato Número 2 de la feria fluvial, Sergio Murat, salió al paso, asegurando que ningún locatario estuvo involucrado en esta riña, apuntando a comerciantes ilegales que se instalan al lado de la feria y que habitualmente generan problemas.
Para Sergio Murat, esta situación escapó de las manos de los locatarios, llamando a tener más presencia de Carabineros en el sector.
Asimismo, el presidente del Sindicato Número 2 de la feria fluvial llamó a los habitantes de Valdivia y turistas a visitar el lugar sin temor, asegurando que los productos que ofrecen están en buenas condiciones y recalcando que los locatarios no están involucrados en peleas u otros hechos en el sector.
Sobre la riña ocurrida el domingo, según testigos, llegó seguridad ciudadana, pero no Carabineros, por lo que el hecho no pasó a manos de la justicia. Tampoco se reportaron personas heridas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.