Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Insuco en Temuco ha implementado un pórtico detector de metales que ha generado debate, la Superintendencia de Educación multó a la municipalidad con millones. Se han requisado tijeras y cortacartones como medida preventiva, sin graves incidentes reportados. Los estudiantes deben pasar por el detector, y si se detecta algún metal, se revisan sus pertenencias. Si se niegan, se contacta al apoderado. El pórtico se complementa con cámaras de seguridad y tótem de registro.
Desde que se instaló en marzo el pórtico detector de metales en el Insuco de Temuco, se ha implementado un protocolo para su funcionamiento, que incluye solicitar autorización a los menores para revisar sus pertenencias en caso de que se sospeche la presencia de un objeto peligroso. Sólo se han requisado tijeras y cortacartones hasta el momento, detallan desde el establecimiento.
Gran debate generó la instalación de un pórtico detector de metales en el ingreso al Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón, por el cual la Superintendencia de Educación cursó una multa cercana a los $4 millones a la Municipalidad de Temuco.
Pero, ¿cómo funciona? Un equipo de La Radio visitó el establecimiento educacional que acapara miradas en todo el país para conocer en detalle la ejecución y los protocolos establecidos.
Al ingreso al liceo, todos los estudiantes deben pasar por el pórtico de seguridad, el cual al momento de detectar la presencia de un metal emite un sonido y a la vez indica con un sensor a qué altura del cuerpo del estudiante está alojado.
Considerando esta primera información, la persona que supervisa el funcionamiento de esta herramienta decide si procede a solicitar voluntariamente la revisión de las pertenencias.
RBB
Según lo consignado por el inspector general del establecimiento, Juan Carlos Catalán, de momento sólo han requisado tijeras y cortacartones con motivo de actividades escolares.
Según lo establecido por el protocolo, si un estudiante no accede voluntariamente a la revisión de sus pertenencias, se llama al apoderado para que exhiba el contenido. Si existe un elemento constitutivo de delito, se realiza una denuncia ante Fiscalía y no puede ingresar a clases.
En el caso de que el o la apoderada no autorice la revisión de las pertenencias, debe retirar la mochila y sólo en ese caso el alumno puede ingresar al aula.
De igual manera, si el propio estudiante reconoce portar elementos prohibidos o constitutivos de delitos, debe dejarlos sobre una mesa y el liceo derivará los antecedentes a inspectoría y posteriormente por medio de una denuncia a Fiscalía.
El jefe del Departamento de Educación Municipal de Temuco, Marcelo Segura, indicó que con la instalación de este pórtico no se han registrado graves incidentes en el liceo como en años anteriores.
Además de este pórtico, el Instituto Superior de Comercio Tiburcio Saavedra Alarcón instaló cámaras de seguridad y un tótem en el ingreso que permite a las personas que concurren registrarse e indicar el motivo de su visita.
Una iniciativa que ha sido respaldada por la Asociación de Municipalidades de La Araucanía, manifestando la presidenta del organismo y alcaldesa de Pitrufquén, Jacqueline Romero, que instalará uno en su comuna.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.