Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Partido Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano sellan preacuerdo parlamentario, generando reacciones. Evelyn Matthei lamenta falta de acuerdo opositor amplio para elecciones. Kast y Kaiser emplazan a Chile Vamos, criticando falta de comprensión de diferencias políticas.
Este lunes, el Partido Republicano, Nacional Libertario y Social Cristiano sellaron un preacuerdo parlamentario para las elecciones de fin de año.
Tras el anuncio, no tardó en llegar la reacción desde Chile Vamos, más precisamente de su precandidata presidencial, Evelyn Matthei, quien lamentó que no se lograse un acuerdo opositor más amplio.
La exalcaldesa de Providencia recalcó que, con la unidad que ellos vienen pidiendo, se lograría mayoría en el Congreso e incluso podrían haber tenido un triunfo en primera vuelta.
Sin embargo, reconoció que eso se vislumbra muy difícil, recordando que “el año pasado perdimos varios gobernadores y muchos alcaldes por haber ido divididos”.
“Nosotros estamos obviamente preparados también para competir, y vamos a competir con la misma alegría y la misma fuerza que lo hicimos el año pasado”, aseguró.
Emplazamientos de Kast y Kaiser a Chile Vamos
En tanto, recordemos que en el anuncio del preacuerdo, las cartas presidenciales José Antonio Kast (Rep) y Johannes Kaiser (PNL) dirigieron críticas a Chile Vamos.
En concreto, Kast aseguró que dicha coalición no ha comprendido que son proyectos políticos distintos, y que los tres partidos que componen la autodenominada “nueva derecha” tienen el coraje que a los dos gobiernos de Sebastián Piñera le faltó.
Preacuerdo Republicanos, Libertarios y Socialcristianos | Víctor Huenante – Agencia UNO
A lo propio apuntó Johannes Kaiser, quien dijo que la oferta política que compone muestra un cambio con principios. Y además, reiteró que ambos irán a primera vuelta.
Con todo, aún queda ver si Chile Vamos logrará -o no- convencer al llamado centro político para ir juntos en la parlamentaria. De lo contrario, se materializarían al menos 3 listas de oposición, lo que complejiza la idea de conseguir mayorías.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.