La acusación constitucional contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos, interpuesta por parlamentarios de Chile Vamos, se votará el próximo martes en la comisión revisora en la Cámara de Diputadas y Diputados.

El próximo martes, la acusación constitucional contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos, será votada en la comisión revisora, instancia integrada -en su mayoría- por la oposición.

En Chile Vamos sostienen que el libelo acusatorio tiene los fundamentos para ser aprobado. Mientras que en el oficialismo, anticipan que este recurso establece juicios de valor, y no aspectos de legalidad.

En la última sesión, se escucharon los argumentos del defensor de la exsecretaria de Estado, el socialista, José Antonio Viera-Gallo, quien descartó que en el ejercicio de Marcela Ríos hubiese ilegalidad o inconstitucionalidad.

El diputado UDI Henry Leal, integrante de la instancia, señaló que la responsabilidad de la exministra al otorgar indultos injustificados, y al permitir beneficios penitenciarios a presos en la Macrozona Sur, establece un incumplimiento a la ley, por lo que prevé que la acusación constitucional avance al Senado.

La diputada comunista Carolina Tello, quien también integra la instancia, declaró que ha quedado en evidencia que la Acusación Constitucional establece más bien juicios de valor, y no aspectos de la legalidad respecto de los actos administrativos, tanto en los indultos y los beneficios penitenciarios.

El próximo martes, la comisión revisora definirá si la acusación constitucional avanza o no.

De recibir el visto bueno, pasará a ser votada en la Sala de la Cámara. Y si el libelo acusatorio es aprobado, el Senado actuaría como jurado para resolver todo por medio de una votación de dos tercios.