Durante esta semana continúa el proceso de vacunación con la cuarta dosis o nueva dosis de refuerzo por parte del Ministerio de Salud. La cartera también anunció el calendario de inoculación para las próximas semana, hasta el 13 de marzo próximo.
Este lunes, el el Ministerio de Salud (Minsal) dio a conocer el calendario de vacunación con la cuarta dosis contra el covid-19 correspondiente para la semana entre el lunes 14 y domingo 20 de febrero.
En esa misma línea, la cartera de Salud hizo público el resto del calendario de la vacuna hasta el 13 de marzo próximo.
Calendario de vacunación con cuarta dosis entre el 14 y 20 de febrero?
Por segunda semana consecutiva continuará la administración de la cuarta dosis para las personas mayores de 55 años que hayan recibido la vacuna de refuerzo hasta el 22 de agosto de 2021. Del mismo modo lo harán las personas inmunocomprometidas que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 de octubre del 2021.
Esta semana, el Minsal continuará con la aplicación de la cuarta dosis a los funcionarios del área de la salud. Estso deberán haber recibido la tercera vacuna hasta el 17 de octubre del año pasado.
También niños, niñas y adolescentes de 12 años o más y que cuenten con su esquema completo hasta el 17 de octubre, podrán inocularse según el Minsal. Esto incluye también a niños y niñas de entre 6 y 11 años inmunocomprometidos, quienes deberán presentar un certificado o receta médica que acredite su condición de salud.
Asimismo, continuará la aplicación de la primera dosis para niños y niñas mayores de 3 años y la segunda dosis para la población vacunada con AstraZeneca, Pfizer y Sinovac, con al menos 28 días desde la primera vacuna.
¿A quiénes les corresponde vacunarse entre el 14 y el 20 de febrero contra el COVID-19 con la cuarta dosis u otra? 🤔 Revisa aquí el calendario y para más información visita 📲 https://t.co/sKzxj0dTq5 💉 ¡Digamos juntos #YoMeVacuno!🙏 pic.twitter.com/MJWLioXSDD
El Ministerio de Salud publicó el calendario para quienes deban vacunarse con la cuarta dosis, hasta el próximo 13 marzo.
El proceso irá avanzando hasta alcanzar a quienes hayan recibido la vacuna de refuerzo hasta el 12 de septiembre del 2021.
MinsalMinsalMinsal
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.