Durante la jornada de este lunes, se votará en la Cámara Baja el proyecto fusionado de la oposición, que busca autorizar a las municipalidades a la venta y distribución de gas licuado, mientras que parlamentarios del oficialismo esperan que desde el Ejecutivo presenten una idea legislativa distinta, que deja fuera a los municipios, pero reestructura el mercado minorista y mayorista del gas licuado.
Esta tarde la Cámara de Diputadas y Diputados votará el proyecto fusionado de las bancadas de oposición, que autoriza a los municipios para distribuir y comercializar gas licuado.
La oposición espera un apoyo mayoritario en la Sala, recordando que la iniciativa del gobierno no incluye a las municipalidades, pero en el oficialismo advierten que es un error seguir añadiendo funciones a los gobiernos comunales.
Cabe recordar que hace poco más de un mes, la Fiscalía Nacional Económica (FNE), publicó un informe respecto a la baja competitividad del mercado del gas licuado. Señaló incluso que había riesgos de colusión, por lo que todas las bancadas de oposición presentaron proyectos por separado.
Finalmente, como suele suceder, terminaron refundiéndose en la Comisión de Gobierno, donde finalmente fue respaldada ampliamente, al menos en la idea de legislar. Todo esto, a la espera de la iniciativa que va a presentar el Ministerio de Minería y Energía.
Más o menos atribuciones a las municipalidades
El proyecto de la oposición genera y permite que las municipalidades ingresen tanto en la distribución como en la venta de gas licuado.
Por lo anterior, el diputado Raúl Soto, jefe de bancada del PPD, mencionó que esperan que a lo menos, en la idea de legislar, haya apoyo mayoritario en la Sala.
Sin embargo, la discusión tocó un tema de fondo y de carácter estructural. Esta es el funcionamiento del Estado y el rol de los municipios en cuanto a sus atribuciones.
Por un lado, algunos consideran que la territorialiazción de este proyecto es relevante, pero solo en la medida que los gobiernos comunales vayan a ser capaces de tener la capacidad técnica para la distribución y venta de gas licuado.
En tanto, desde el oficialismo, el diputado Carlos Kuschel, señaló que es una mala idea comenzar a seguir entregando facultades a las municipalidades. Para él, es un tema mucho más estructural, que es la inflasión.
Por otro lado, algunos ven una falla en la institucionalidad y que no se haya detectado a tiempo que las municipalidades puedan tener un rol activo.
Así lo mencionó Esteban Velásquez, diputado de la Federación Regionalista Verde (FRV) y presidente de la Comisión de Minería. El parlamentario explicó que a su juicio, hay un mea culpa de las instituciones.
Además, sugirió como alternativa la entrega de rebajas tarifarias para el gas licuado.
Esta iniciativa va en caminos paralelos a la que ingresará el Ejecutivo a la Comisión de Minería. Esta tiene que ver con la reestructuración del mercado mayorista y minorista del gas licuado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.