VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Palestina Libre: Captan arresto de sospechoso de matar a empleados de embajada israelí en Washington. Elías Rodríguez, de 31 años, fue detenido como sospechoso de disparar y matar a dos trabajadores de la embajada de Israel durante un evento en el Museo Judío Capital. Las víctimas fueron identificadas como Yaron Lischinsky e Sarah Milgrim. El agresor fue arrestado tras el tiroteo mientras gritaba "Libertad para Palestina".

Como Elías Rodríguez fue identificado el sujeto arrestado como sospechoso de matar a tiros a dos empleados -un hombre y una mujer- de la embajada de Israel en Washington D.C, EEUU.

El impactante hecho se registró la noche del miércoles, afuera del Museo Judío Capital, y cobró la vida de la joven pareja de funcionarios: Yaron Lischinsky, israelí; y Sarah Milgrim, estadounidense.

Todo ocurrió después de la recepción anual de Jóvenes Diplomáticos del Comité Judío Americano en el recinto.

¿Cómo se registró el tiroteo?

De acuerdo con las autoridades y diversos reportes, las dos víctimas salieron del edificio alrededor de las 21:15 hora local (misma hora de Chile).

Fue en ese momento que Elías Rodríguez, de 31 años y residente de Chicago, se acercó a un grupo de cuatro personas y abrió fuego, según precisó la jefa de la Policía Metropolitana, Pamela Smith, en una conferencia de prensa.

El agresor fue observado caminando afuera del museo antes del tiroteo, entró al lugar tras ejecutar el ataque y entonces fue arrestado por personal de seguridad del recinto, agregó Smith.

Al momento de su captura, y tal como se muestra en videos que registraron el instante, el hombre comenzó a gritar: “Libertad, libertad para Palestina”.

Las autoridades no creen que haya una amenaza constante para la comunidad a raíz de este hecho, indicó la jefa de la Policía Metropolitana.

En las primeras horas de este jueves, Rodríguez fue interrogado por la policía y el FBI. El fiscal de Estados Unidos en Washington quedó a cargo del caso.

¿Quiénes son las víctimas?

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, quien entregó las identidades de las víctimas, informó que Yaron Lischinsky fue asistente de investigación; mientras que Sarah Milgrim había organizado visitas y misiones a Israel.

El exembajador de Israel en Estados Unidos, Mike Herzog, aseveró a la Radio del Ejército israelí que la mujer asesinada era una empleada estadounidense de la embajada y el hombre era israelí.

¿Qué señalan los testigos del ataque?

Yoni Kalin y Katie Kalisher estaban dentro del museo cuando oyeron disparos y un hombre entró con aspecto angustiado, describieron. Kalin afirmó que la gente se le acercó y le llevó agua, pensando que necesitaba ayuda, sin darse cuenta de que él era el sospechoso del tiroteo.

Cuando llegó la policía, relatan, el hombre sacó una keffiyeh roja y gritó repetidamente: “Palestina libre”, sostuvo Kalin.

“Este evento fue sobre ayuda humanitaria (…) ¿Cómo podemos ayudar tanto a la gente de Gaza como a la de Israel? ¿Cómo podemos unir a musulmanes, judíos y cristianos para que colaboren y ayuden a personas inocentes? Y ahora está asesinando a dos personas a sangre fría”, señaló Kalin.

La cadena de televisión árabe ‘Al Jazeera’ transmitió en bucle lo que parecían ser imágenes de un teléfono móvil del presunto agresor, vestido con una chaqueta de traje y pantalones, y siendo apartado después del tiroteo, con las manos detrás de la espalda.

Líderes acusan ‘antisemitismo’ tras asesinato de 2 empleados de embajada de Israel

Por su parte, tanto autoridades de Estados Unidos como Israel acusaron que lo ocurrido estaría relacionado a un crimen por ‘antisemitismo’.

“Estos horribles asesinatos de Washington DC, motivados obviamente por el antisemitismo, deben terminar ¡AHORA!”, publicó el presidente estadounidense, Donald Trump, en su red Truth Social. “El odio y el radicalismo no tienen cabida en EEUU”, agregó.

A su vez, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó reforzar la seguridad de las misiones diplomáticas de su país en todo el mundo, y atribuyó el ataque al “antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel”.

Así lo informó en su cuenta de X, asegurando que “los libelos de sangre contra Israel están en aumento y deben ser combatidos hasta el final”.

El canciller de Alemania, Friedrich Merz, también condenó enérgicamente el “despreciable” asesinato de los dos empleados de la embajada de Israel en Washington. “En este momento, debemos asumir que existe una motivación antisemita”, sostuvo.