Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En Lincoln Heights, Ohio, la comunidad afroamericana se ha organizado para proteger a sus hijos tras recibir amenazas de neo-nazis. Una milicia armada, conformada por residentes locales, patrulla diariamente para garantizar la seguridad de los niños en su camino a la escuela. La presencia de grupos radicales de extrema derecha ha generado temor en la pequeña villa, donde casi el 96% de la población es afroamericana. A pesar de los incidentes, las autoridades locales aún no han realizado arrestos, lo que ha llevado a los residentes a tomar medidas para protegerse. Aunque la situación es preocupante, la comunidad se siente más segura con esta iniciativa, aunque también existe el temor de que un enfrentamiento armado pueda resultar en una situación peligrosa.
Los ciudadanos afroamericanos de un pueblo en Estados Unidos crearon una milicia armada para ir a dejar a sus hijos al colegio después de ser amenazados por neonazis.
Casi todas las mañanas del último mes Jay se levanta antes del amanecer para patrullar los paraderos en Lincoln Heights y así asegurarse que los niños lleguen sanos y salvos a clases.
“Somos una comunidad muy unida, así que todos nuestros niños nos conocen”, señaló el hombre, cuyo verdadero nombre prefirió omitir, en conversación con NBC News.
Si bien su mascarilla y chaleco táctico podría asustar a cualquiera, en la comunidad todos saben que es miembro del “programa” conocido como Seguridad y Vigilancia.
Lincoln Heights es una pequeña villa ubicada en el condado de Hamilton, en el estado de Ohio, que cuenta con poco más de tres mil habitantes. El poblado, en el que casi el 96% de sus residentes son afroamericanos, ha sido escenario de ataques de parte de movimientos radicales de extrema derecha.
Uno de los voluntarios armados | NBC News
El incidente más reciente ocurrió el 7 de febrero, cuando un grupo neonazi ondeó banderas con esvásticas y gritó insultos raciales desde un paso sobrenivel en una autopista justo en las afueras de esta comunidad mayoritariamente negra.
Los locales acusan que si bien en esa oportunidad llegaron agentes de Evendale, colindante con Lincoln Heights, y de la Oficina del Sheriff del Condado de Hamilton, no se realizaron arrestos ni realizaron controles de identidad a los alborotadores.
La Fiscalía del Condado de Hamilton, en tanto, investiga el incidente para determinar si se podrían presentar cargos penales. Pese a esto, Daronce Daniels, portavoz del grupo de residentes armados, dijo que lo ocurrido “confirmó” a los habitantes que “no estarán protegidos si otro grupo de odio visita la ciudad”.
Cabe señalar que la ley estatal de Ohio permite a cualquier persona que tenga un permiso legal para poseer un arma, portarla abiertamente sin permiso.
The Lincoln Heights Safety and Watch program started shortly after a neo-Nazi group waving swastika flags and shouting racial slurs demonstrated on the edge of this majority-Black community outside of Cincinnati. https://t.co/xAy4mlKf4b
“Nunca me he sentido más seguro como hombre negro en mi comunidad que ahora”, señaló Daniels a NBC News. “Estos son mis amigos, mis primos, mis hermanos, mis hermanas, mis tías” añadió.
Otros vecinos, como el empresario local Eric Ruffin, quien fue abordado por neonazis cuando regresaba a su hogar después de una reunión de trabajo, apoya la labor que hacen aunque admite que desearía que no fuera necesario.
“Lo que no entiendo es cómo puedo estar aquí en Estados Unidos en 2025 y que alguien se acerque a mi ventana con una esvástica, portando armas, me llame con la palabra que empieza con N y la fuerza policial sólo mire”, manifestó.
El citado medio detalla que son comunes en los jardines los carteles que dicen “Apoyamos la seguridad y vigilancia de Lincoln Heights”, siendo frecuente que miembros de la comunidad saluden a los voluntarios que custodian las cercanías de la escuela primaria local.
NBC News
“Siento que ahora es más seguro”, mencionó una mujer identificada como Chantelle Phillips. “Sé que mi hijo puede caminar a casa y estar bien”, sostuvo.
Si bien Charmaine McGuffey, sheriff del Condado de Hamilton, defendió la respuesta de sus agentes el 7 de febrero, admitió que comprende por qué los residentes de Lincoln Heights están preocupados por su seguridad.
Pese a esto, se mostró preocupada ante el hecho de que un enfrentamiento armado entre los residentes del vecindario y otro grupo de odio pueda derivar en una situación peligrosa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.