Miembros de la Policía toman posiciones cerca de la sinagoga Ghriba durante el ataque | France 24
visitas
Un miembro de la Guardia Nacional de Túnez comenzó a disparar indiscriminadamente en las inmediaciones de una sinagoga judía, asesinando a cinco personas antes de ser abatido.
El hecho ocurrió la noche del martes en la turística isla tunecina de Djerba, en donde el sujeto, que no se encontraba de servicio, mató a un compañero para hacerse con su uniforme y arma.
Posteriormente se dirigió hasta la sinagoga de Ghriba para disparar en contra de los efectivos de seguridad que estaban en el exterior, matando a dos de los agentes.
Tal como recoge el medio France 24, en el ataque también resultaron muertos dos peregrinos, un israelí-tunecino de 30 años y su primo francés de 42, antes de que el sospechoso fuera abatido.
Miembros de la Policía aseguran un área cerca de la sinagoga Ghriba | France 24
Con el paso de las horas, otro efectivo de seguridad que había resultado herido también perdió la vida.
Cabe señalar que en el templo había miles de fieles celebrando el último día del peregrinaje judío de La Ghriba.
René Trabelsi, exministro de Turismo y miembro del comité organizador del peregrinaje, señaló a la radio local Mosaïque FM que la mayoría de los asistentes ya se había ido de la sinagoga.
A su vez, agregó que quienes se encontraban en el lugar fueron protegidos en el interior.
“Lucharemos contra el odio antisemita”
“El ataque a la Sinagoga Ghriba nos ha conmocionado”, indicó el presidente francés Emmanuel Macron a través de sus redes sociales.
“Pensamos con dolor en las víctimas, en el pueblo tunecino, nuestros amigos. Estamos con la familia de nuestro compatriota asesinado”, añadió.
L’attaque contre la synagogue de la Ghriba nous bouleverse. Nous pensons avec douleur aux victimes, au peuple tunisien, nos amis. Nous sommes aux côtés de la famille de notre compatriote assassiné. Toujours, sans relâche, nous lutterons contre la haine antisémite.
“Siempre, sin descanso, lucharemos contra el odio antisemita”, concluyó.
Por el momento no está claro si la agresión fue un acto terrorista o más bien se trató de un ataque aislado.
Sangriento atentado en 2002
El 11 de abril de 2002 Al-Qaeda realizó un sangriento atentado en la sinagoga de Ghriba.
En aquella oportunidad, un miembro suicida de la agrupación terrorista ingresó en un camión de gas natural con explosivos al templo, explotando en el lugar.
El ataque dejó a 14 turistas alemanes muertos, además de seis tunecinos y un francés. A su vez, se registraron 30 heridos graves.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.