Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie, videojuego o película.

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La exitosa serie surcoreana de Netflix "El juego del Calamar" concluyó su tercera temporada, generando gran expectación tras su reciente lanzamiento en la plataforma de streaming. El creador Hwang Dong-hyuk ha destacado los paralelismos entre la ficción y la realidad, comparando a los villanos de la serie con el magnate Elon Musk. En una entrevista con Time, Dong-hyuk equiparó a los millonarios VIPs del torneo con Musk, señalando su omnipresencia y perfil mediático. En esta nueva temporada, los VIPs toman un rol más activo en la competición, revelando su crueldad al añadir incluso a un bebé como concursante.

La popular serie surcoreana de Netflix “El juego del Calamar”, llegó a su fin con su tercera temporada, tras su esperado estreno este fin de semana en la plataforma de streaming.

Al respecto, su creador, Hwang Dong-hyuk, ha hablado en multitud de ocasiones sobre los paralelismos entre la ficción y la vida real. Y tras el lanzamiento de los últimos seis capítulos, el cineasta comparó a los villanos de la historia con el magnate Elon Musk.

Recordemos que Musk es un empresario sudafricano nacionalizado canadiense y estadounidense. Fundó SpaceX, co-lidera Tesla, y además, es dueño de X (ex Twitter), gracias a una fortuna superior a 400 mil millones de dólares. Tuvo un controversial apoyo y paso por la Casa Blanca junto a Donald Trump.

Creador del “Juego del calamar” compara a los VIPs con Elon Musk

En una entrevista con Time, Hwang Dong-hyuk comparó a los VIPs, millonarios que asisten como espectadores al sangriento torneo del “Juego del Calamar”, con Elon Musk.

Resulta que para el creador de la serie, el magnate “está en todas partes últimamente, ¿verdad? Todo el mundo habla de él. No solo es el jefe de una enorme empresa tecnológica que casi controla el mundo, sino que también es un showman“, admitió.

“Después de escribir la temporada 3, por supuesto pensé: ‘Oh, algunos de los VIPs sí se parecen un poco a Elon Musk‘”, añadió el surcoreano.

Alerta de spoilers

Vale destacar que, hasta ahora, los VIPs solo ejercían como público, pero en la tercera temporada del “Juego del Calamar” tomaron un papel más activo en la competición, llegando incluso a quitar vidas de participantes. “Se quitan las máscaras, entran al juego y matan a otros con sus propias manos”, explicó Dong-hyuk.

“En el pasado, aquellos que realmente controlaban el sistema y mantenían el poder estaban ocultos tras el telón, casi como una gran conspiración invisible. Sin embargo, ya no es el caso, especialmente en Estados Unidos. Hablamos mucho sobre oligarquía estos días, pero estos llamados propietarios de grandes tecnológicas se adelantan, diciendo a todos a quién respaldan con su dinero”, esgrimió.

Dong-hyuk agregó: “Las personas que realmente tienen el poder y controlan el sistema ya no se esconden detrás del telón. Voluntariamente, se quitan las máscaras, casi como si declararan: ‘Somos los que dirigimos todo. Somos los que estamos al mando"”.

De hecho, además de cambiar puntualmente sus máscaras doradas de animales por los monos rosas y las máscaras negras de formas geométricas, y las copas de champán por ametralladoras, los VIPs también toman una decisión particularmente controvertida en el episodio 2, cuando intervienen para añadir al bebé recién nacido de Jun-hee como concursante tras el juego de Salto de Cuerda.

Esta decisión demuestra hasta qué punto llegan estos personajes, convirtiendo incluso a un recién nacido en víctima involuntaria e inocente de su sádico entretenimiento.