El presidente del Sindicato de pescadores artesanales de Arica, Sergio Guerrero, adelantó parte del plan de compensación que solicitarán al Gobierno en caso que el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia de La Haya sea adverso.

Los pescadores solicitarán medidas de mitigación territorial, económica y social, en caso de que el fallo no sea positivo para nuestro país, puesto que se trata de una zona marítima de cerca de 38 mil kilómetros cuadrados en disputa y que podrían perder los pescadores artesanales, viendo mermada su actividad económica.

Entre las medidas de mitigación económica se encuentra una pensión de gracia para aquellos pescadores mayores de 50 años y que no puedan seguir desempeñándose en el sector, la pensión tendría un monto similar al monto ético familiar.

Esta pensión también estará destinada a los pescadores que por razones de los recursos marítimos no puedan seguir trabajando en el área en disputa.

Además los pescadores solicitan la creación de un fondo común para embarcaciones que queden atrapadas en territorio peruano, en caso de que el fallo así lo dictamine.