Entre los planes de expansión de la empresa se encuentra un parque acuático, con una inversión cercana a los US$2 millones.
Una nueva inversión turística apoyada por Corfo se inauguró este miércoles en la Provincia de Ñuble. Se trata del Complejo Antü, ubicado en la comuna de Quilllón, que cuenta con todos los servicios para certificarse como establecimiento de cuatro estrellas.
La iniciativa corresponde al empresario Benjamín Weissglas, quien luego de dedicarse durante años a la construcción de cabañas y proyectos turísticos a través de su empresa Casas Bío Bío, decidió construir su propio complejo incorporando una serie de servicios inexistentes en Quillón.
“Quisimos hacer algo diferente a todo lo que hay en la región, pensando en la comodidad del turista. Contamos con 10 cabañas con paneles fotovoltaicos; salón de eventos con capacidad para 200 personas, tinas temperadas, sauna, 18 hoyos de minigolf, bicicleta y sala de juegos”, explicó Benjamín Weissglas, quien sostuvo que el aporte de Corfo fue fundamental para llevar adelante la iniciativa.
Con una inversión de $419 millones, de los cuales $75 millones fueron subsidiados por Corfo, el proyecto permitirá la generación de 18 puestos de trabajo permanentes para la región.
Además, contribuirá a mejorar notablemente la oferta de turismo y servicios de la comuna, afirmó el director regional de Corfo, Felipe Sánchez. “Acá vemos instalaciones de primer nivel que atraerán mayor cantidad de turistas, lo que va a generar una serie de externalidades positivas de lo que es el desarrollo de esta ciudad”.
La autoridad agregó que el turismo es un sector priorizado para la entidad y uno de los ejes estratégicos de desarrollo para la región del Bío-Bío. “En lo que va del año hemos aprobado cerca de 80 proyectos de inversión beneficiados con el subsidio Activo Fijo Zonas Especiales. De ese total, turismo representa el 40%, lo cual refleja que como región tenemos muchas oportunidades y este complejo es muestra de ello”, enfatizó.
Respecto a la certificación de cuatro estrellas, Weissglas aclaró que el recinto cuenta con los servicios que le permiten contar con las tres estrellas y en proceso de obtención de la cuarta. “Nos falta tener una recepcionista que hable inglés, algunas señalizaciones y calefacción en las cabañas que ya estamos implementando, por lo tanto, si Dios quiere, a fin de año terminaremos la certificación para las cuatro estrellas”.