El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, dijo este lunes desde Australia que no prevé una recesión en Europa en los próximos meses, sino un crecimiento “modesto”.

“No prevemos una recesión en Europa. La última previsión de la Comisión Europea muestra que habrá crecimiento, eso sí, un crecimiento modesto”, dijo Barroso durante una visita a Australia.

Los comentarios de Barroso hacen eco a las advertencias hechas la semana pasada por la agencia calificadora Standard & Poor’s.

La agencia dijo que la ralentización del crecimiento en el segundo trimestre hace más probable una nueva recesión en Europa, aunque añadió que no espera que se cumpla a corto plazo ese escenario y que este año habrá un crecimiento moderado.

La agencia revisó a la baja su previsión de crecimiento en la Eurozona en 2011, a 1,7%, frente al 1,9% previsto hasta entonces. Para 2012 prevé 1,5% de crecimiento, en lugar de 1,8%.

En su primera visita oficial a Australia, Barroso añadió que la Unión Europea y el euro son “fuertes y sólidos”.

“Quiero ser muy claro en este punto: la Unión Europea y el euro son fuertes y sólidos”, declaró.

“Estamos haciendo todo lo necesario”, aseveró Barroso, citando los problemas fiscales, la gobernanza de la Eurozona y la regulación financiera.

En un comunicado conjunto, Barroso y la primera ministra australiana, Julia Gillard, manifestaron que están comprometidos con reforzar la cooperación económica en los foros internacionales, antes de la cumbre del G20 prevista en Cannes (Francia) en noviembre, para contribuir a “un crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado”.

También coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema monetario internacional y proseguir las reformas de la regulación financiera, “que contribuirán a afrontar las causas de las actuales vulnerabilidades y a prevenir futuras crisis”.

Ambos mandatarios manifestaron además su oposición al proteccionismo comercial.

Barroso adelantó que el próximo mes podría firmarse un acuerdo de cooperación con Australia, que “servirá de paraguas para las numerosas áreas de nuestra floreciente cooperación”.