En el marco del plan especial de fiscalización de Semana Santa, el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, junto a autoridades del Gobierno Regional de Valparaíso, inspeccionó locales de venta de pescados y mariscos del Mercado de Viña del Mar.
Siempre consumir mariscos cocidos. Ese es el llamado que reiteró la autoridad sanitaria en el marco de las fiscalizaciones de Semana Santa a los locales de venta de productos del mar.
Todo para evitar enfermedades asociadas con el consumo de pescados y mariscos en mal estado. Es que el año pasado, durante la misma celebración católica, en la Región de Valparaíso 10 personas resultaron intoxicadas y 15 con alergia.
Conservar la cadena de frío, observar que las superficies de los puestos de venta estén limpias y que estos mismos locales, y también restoranes, estén autorizados, son parte de las recomendaciones que entregó el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, quien además explicó cómo elegir pescados frescos.
40 fiscalizadores de la Secretaría Regional Ministerial de Salud recorrerán los diferentes puntos de venta de pescados y mariscos de la región durante Semana Santa. Por ahora, la autoridad sanitaria, Sernapesca y la PDI han decomisado 300 kilos de productos marinos, particularmente locos en veda.
Y ¿qué sucederá con los precios? Por lo menos, los locatarios del Mercado de Viña del Mar aseguraron que el alza fluctuará entre los 100 y 300 pesos, pero otros, como restoranes y comerciantes de productos congelados, mantendrán sus tarifas.
Según el subsecretario de Salud Pública, por el momento no hay riesgo de marea roja. En todo caso, el llamado es a hervir los mariscos por 5 minutos, porque el jugo de limón no cuece los alimentos, y evitar la contaminación cruzada, entre otras recomendaciones para pasar un buen fin de semana.