Herbert Hainer, presidente de Adidas, reconoció este lunes que el balón del Mundial de Sudáfrica-2010, el “Jabulani”, es “más rápido” que sus predecesores, pero lo defendió, diciendo que hubo tiempo para acostumbrarse, como hizo el astro argentino Lionel Messi.

Jabulani | Juboz.com

Jabulani | Juboz.com

“Efectivamente es más redondo que todos los balones que hicimos, más aerodinámico y va más rápido”, declaró Hainer en una conferencia de prensa en el seno de la entidad alemana, número dos mundial en la elaboración de ropa y complementos deportivos.

Sobre la velocidad del esférico, Hainer señaló que éste puede moverse con mayor rápidez en altura, donde “el aire es menor y el balón va más rápido”, reconoció el presidente de la empresa.

Los estadios del Mundial de Soccer City y de Ellis Park, están situados en Johannesburgo, a varios metros de altura.

Pero el “Jabulani”, según Hainer, fue probado lo suficiente, y un cierto número de federaciones nacionales pudieron entrenarse con él desde principios de año.

Según el responsable, el argentino Lionel Messi “necesitó un poco de tiempo antes de acostumbrarse al balón, incluso a esa altitud”, destacó, aludiendo a las alturas sudafricanas.

Muchos jugadores y porteros criticaron el “Jabulani”, destacando entre ellos el arquero español Iker Casillas y el italiano Gianluigi Buffon. “Las críticas se acallaron desde hace cinco o seis días”, constató Hainer.

El “Jabulani” es el producto de competición que mejor se vende actualmente, según la empresa alemana, que cuenta vender 13 millones de ejemplares este año, declaró el director de actividades de Adidas, Markus Baumann.