Terminar con la circulación en papel del Diario Oficial para hacerlo sólo a través de internet, significaría para muchos terminar con el flujo de ingresos que permiten la existencia del diario La Nación, por lo que lo llevaría a desaparecer.
La presidenta del sindicato de periodistas de La Nación, Nancy Arancibia, afirmó que hasta el momento no han recibido ninguna notificación de que el Diario Oficial sólo será publicado vía internet, por lo que dejaría de generar ingresos.
Esto significaría llevar a La Nación a un grave problema económico, que el 2009 se tradujo en 2 mil millones de pesos en pérdidas y que sólo pudieron solventar con las ganancias del Diario Oficial.
Pero algunas versiones indican que el Gobierno quiere terminar con el Diario Oficial en papel y abaratar los costos de publicación, lo que pondría fin al flujo de dineros hacia La Nación y pondría en jaque la subsistencia de este medio.
El diputado Sergio Aguiló sostuvo al respecto que sería lamentable se tome una decisión de este tipo, cuando a su juicio en el país hacen falta más medios de comunicación con distintas miradas.
Durante una sesión especial de la Cámara de Diputados, la semana pasada el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, dijo que la decisión sobre el diario La Nación no está tomada y que espera propuestas.
Esto es lo que precisamente harán los periodistas y trabajadores del medio, para lo cual trabajarán en una iniciativa junto a entidades especializadas y ciudadanas y así entregar una idea concreta al Gobierno sobre el futuro de La Nación.