Una kinesióloga especializada en sexualidad, reveló los comportamientos erróneos, más comunes que cometen los hombres con sus parejas en la intimidad.
Odette Freundlich, kinesióloga especializada en sexualidad y directora del Centro Miintimidad, reveló que estas prácticas pueden generar incomodidad, frustración e incluso distanciamiento en la pareja.
En ese sentido, la experta revela que identificar aquellos errores es clave para construir encuentros más conscientes, respetuosos y placenteros para ambos. Estos se presentan a continuación:
1. Error en la intimidad: No darle importancia a juegos preliminares previo a la penetración
La experta revela que es sumamente importante darle tiempo a las prácticas sexuales no penetrativas, para que así se generen las respuestas sexuales fisiológicas.
“Así como también activar los sentidos y explorar sensaciones placenteras en el resto del cuerpo, para sacar el foco coitocentrista como único objetivo en el encuentro sexual”, aconseja Freundlich.
2. Ir directo a los genitales de la pareja
El segundo punto es el error que comete el hombre al dirigirse directo a los genitales, puesto que el cuerpo posee más terminaciones nerviosas sensibles al placer y aquella zona es solo una parte.
“Si la pareja es mujer o una persona con vulva, en la mayoría de los casos, no le gustará que tu aproximación sea directa a sus genitales, porque puede sentirse invadida o incómoda”, afirma la especialista.
3. Pensar que la pareja debe alcanzar el orgasmo mediante la penetración vaginal
Relacionado con esto último, la especialista revela que no es cierto que la penetración vaginal sea la principal fuente de placer para la mayoría de las mujeres, ya que la vagina posee poca sensibilidad, no así el clítoris, el cumple un rol clave en el disfrute.
“Estudios muestran que solo entre un 20 y un 25 % de las mujeres logra alcanzar el orgasmo únicamente con penetración vaginal”, señala Freundlich.
4. No priorizar la comunicación en la intimidad
Hablar abiertamente previo al encuentro íntimo es esencial, ya que sin ese diálogo, resulta difícil comprender las necesidades y deseos del otro.
Ante esto, Odette Freundlich indicó que “uno de los errores más comunes es suponer qué le gusta a la pareja en la intimidad. Por eso, recomiendo comunicarse de manera abierta, asertiva y sin miedo: preguntar, escuchar, aprender y practicar la empatía”, sostuvo.
5. Creer que se debe ‘rendir’ y pasar una prueba
Sobre este quinto punto, muchos hombres sienten la presión de ‘rendir’ durante el encuentro sexual, tal como si fueran evaluados constantemente.
“Mi consejo es que traten de mantener la calma y, sobre todo, que expresen con honestidad a su pareja lo que están sintiendo. Así podrán centrarse en el placer compartido y construir una conexión más auténtica y satisfactoria para ambos”, expresa la kinesióloga especialista en sexualidad.
6. No entender si la pareja no tiene deseo de un encuentro íntimo
Por último, Odette Freundlich explica que si la pareja no desea un encuentro íntimo en un momento dado, es motivado por diversas razones, tal como el cansancio, estrés o preocupaciones.
Al respecto, la kinesióloga aclara que “es clave no presionarla y buscar comprenderla, porque la exigencia puede generar que la persona se sienta forzada a cumplir, afectando negativamente la conexión y el disfrute mutuo”.
Cabe recordar que la comunicación es la base para lograr una correcta sexualidad en pareja. Por ello, es primordial que ambos aprendan a escuchar, expresar sus deseos y entender las diferencias individuales en el placer.
Informarse y practicar la empatía permite superar malentendidos y construir encuentros más conscientes. Así, hombres y mujeres pueden lograr una relación íntima satisfactoria para ambos.