Se aman, pero no necesitan vivir juntos para que la relación prospere. Esa es la nueva tendencia de los romances en la actualidad, la que se conoce como parejas TIL.
Con el paso de los años, las relaciones de parejas han ido variando y, por lo tanto, surgiendo nuevas maneras de entender el concepto de amor. En ese sentido surge Together In Life (Juntos en la vida), abreviado como TIL, una nueva tendencia.
Según consigna el sitio TN, TIL es un tipo de relación donde los involucrados mantienen un fuerte vínculo afectivo y de compromiso, sin embargo, eligen no vivir juntos.
Parejas TIL: la nueva tendencia en las relaciones
Esta tendencia cuestiona la idea tradicional de que la convivencia en un hogar es un paso obligatorio en una relación, y por lo tanto, encuentran que el mantenerse alejados fortalece el vínculo, mantiene la individualidad y evita conflictos que puedan desarrollarse en el hogar.
Algunas parejas recurren a esta tendencia por temas logísticos o prácticos, como los trabajos en distintas ciudades o la necesidad de mantener hogares propios por hijos de antiguas relaciones.
Otras, en cambio, la buscan por motivos personales o emocionales, ya que la persona tiene su autonomía y evita las tensiones que suelen surgir en la rutina diaria de la convivencia.
Además, vivir en casas separadas ofrece la libertad de que cada uno mantenga sus propios hábitos, costumbres e intimidad personal.
Madurez y comunicación
No obstante, este tipo de relación también debe establecerse correctamente desde un inicio del romance, creando una comunicación previa, clara y honesta.
De acuerdo al medio, El Español, esta tendencia requiere adaptación, negociación, comprensión, la capacidad de aceptar diferencias y encontrar puntos en común.
Por otro lado, implica aprender a compartir espacios, roles y responsabilidades, lo que puede generar conflictos si no se abordan correctamente.
De esta manera, iniciar un romance con aquellas características requiere un nivel elevado de madurez emocional, confianza y habilidades de comunicación, ya que la gestión de la autonomía puede generar tensiones si no existe un entendimiento maduro, explica el medio citado.