Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La actriz mexicana Marcela Alcázar Rodríguez falleció tras ingerir veneno de rana durante un retiro espiritual en Durango, México. La sustancia, conocida como \\'Kambó\\', se empleaba con fines terapéuticos, pero provocó vómitos y diarrea graves en la mujer de 33 años. A pesar de ser trasladada a un centro médico, no logró sobrevivir. Las autoridades investigan el caso y buscan al chamán responsable, quien se encuentra prófugo. La productora donde trabajaba la actriz la despidió con pesar.
Desarrollado por BioBioChile
RECTIFICACIÓN: En un inicio, medios mexicanos habían informado sobre la muerte de una supuesta actriz llamada Marcela Alcazar, por ingerir veneno de rana durante un ritual en Durango.
Sin embargo, diarios de ese país confundieron a aquella persona con una artista de televisión llamada Marcela Alcaraz, quien ha aparecido en varios programas de ese país.
Rápidamente Alcaraz desmintió esto, asegurando que existió una confusión por los apellidos de ambas personas (Alcazar y Alcaraz).
En efecto, la persona fallecida es Marcela Alcazar, quien no tiene relación con el mundo de la TV.
La noticia alcanzó rápida viralización, llegando a medios de Latinoamérica, Estados Unidos, España e Inglaterra.
Medios internacionales informaron sobre el caso de una actriz mexicana, llamada Marcela Alcázar Rodríguez, quien murió tras ingerir veneno de rana durante un retiro espiritual.
De acuerdo a lo que informa Univisión, la artista tenía 33 años y se había dirigido junto a un grupo hasta un poblado en Durango, México.
Fue trasladada hasta el recinto asistencial más cercano, pero autoridades confirmaron que no resistió y murió antes de llegar al lugar.
Por lo pronto, las autoridades se encuentran investigando el hecho, y las personas que participaron.
Asimismo, se reportó que el supuesto chamán se encuentra fugado.
La actriz fue despedida por la productora donde era socia, Mapache Films.
“Con profundo pesar, hoy despedimos a nuestra compañera y amiga Marcela Alcázar, deseando también pronta resignación para sus familiares y amigos más cercanos. DEP”, comentaron.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.