VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La PDI llevó a cabo el operativo "Bella Ciao", con 22 allanamientos en la Región Metropolitana y La Araucanía, logrando la detención de ocho individuos por el robo de $2.340 millones a una empresa de valores en Quilicura el 4 de noviembre de 2023, utilizando un túnel desde una propiedad colindante. Se incautó dinero en efectivo, armamento y vehículos adquiridos tras el ilícito. El subprefecto Durán detalló que se identificaron propietarios de placas patentes y departamentos, lo que permitió las detenciones. Un túnel elaborado de 25 metros fue utilizado en el hurto, con ventilación e iluminación, posiblemente conectado a otros casos similares en distintas ciudades. La Fiscalía formalizó a 9 personas, donde cinco quedaron en prisión preventiva y otros bajo otras medidas cautelares, tras ser acusados de cometer delitos de asociación delictiva, robo, ley de armas y lavado de activos.

La PDI efectuó el operativo “Bella Ciao“, que incluyó 22 allanamientos en la región Metropolitana y La Araucanía, logrando la detención de ocho sujetos durante la operación por el robo de $2.340 millones a una empresa de valores en Quilicura.

El ilícito ocurrió el 4 de noviembre de 2023, cuando los delincuentes ingresaron a una empresa de transporte de valores desde una propiedad colindante a través de un túnel. Tras concretar el millonario atraco, huyeron en distintos vehículos hacia diversos sectores de la RM.

El Ministerio Público instruyó a la policía civil realizar las diligencias investigativas del caso.

Detenidos de banda criminal por robo millonario en empresa de valores en Quilicura

El subprefecto Jorge Durán, jefe (s) de la Brigada de Investigaciones de Robos Centro Norte, detalló que se inspeccionó el sitio del suceso, se realizaron empadronamientos, se entrevistó a testigos y se revisaron cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape de los involucrados.

“Se pudieron identificar propietarios de estas placas patentes, propietarios y arrendatarios, en particular de los departamentos en ciertas comunas de la región metropolitana”, expresó el subprefecto Durán.

Gracias a estas labores, se identificó a varios sospechosos. En coordinación con el Ministerio Público, se solicitó al tribunal 22 órdenes de entrada y registro, además de órdenes de detención en la RM y La Araucanía. Estas se concretaron el lunes pasado.

Durante el operativo, denominado “Bella Ciao”, se incautó dinero en efectivo, máquinas contadoras de billetes, armamento, municiones, equipos telefónicos y dos vehículos adquiridos tras el robo.

En cuanto a los sujetos detenidos que pasaron a control de detención, todos son mayores de edad, chilenos, y la mayoría tiene antecedentes policiales por delitos del mismo tipo.

El subprefecto Durán indicó que el operativo fue parte de una primera fase del proceso investigativo, por lo que podrían producirse más detenciones.

El túnel utilizado para concretar el robo

El funcionario de la PDI, al ser consultado sobre una posible información privilegiada para llevar a cabo el millonario hurto, confirmó que la confección del túnel responde a un trabajo de ingeniería, pues llegó justo a la bóveda del lugar. Es decir, es “información que no tiene cualquier persona externa a la empresa de transporte de valores”.

Además, se investiga una posible conexión con otros hechos similares, pues se trata de un modus operandi particular, utilizado en sucesos ocurridos en Rancagua, Villa Alemana, La Serena y San Bernardo.

El fiscal Sebastián Gana, de la Fiscalía de Análisis y Focos Investigativos de la Fiscalía Centro Norte, precisó que el túnel tenía aproximadamente 25 metros. Este presentaba una elaborada construcción con ventilación, iluminación y repetidores de Wi-Fi, lo que habría requerido un “trabajo de meses”.

El persecutor detalló que, tras un año de investigación, se identificó al menos a 10 personas involucradas en el robo. Uno de ellos ya estaba privado de libertad; otro fue detenido en el operativo, pero debía permanecer tras las rejas antes de su arresto, y el único prófugo tenía orden de detención en esta instancia, pero no se logró concretar.

En cuanto a la organización criminal, cinco sujetos quedaron en prisión preventiva y cuatro con otras medidas cautelares debido a su menor participación en la asociación.

Entre los ilícitos formalizados se encuentran asociación delictiva y robo en lugar no habitado. Además, dos de los detenidos fueron formalizados por la ley de armas, y a uno de ellos se le imputó el delito de lavado de activos.