La expansión del Metro de Santiago fue tema de un video del canal RMTransit, de YouTube. Algunas explicaciones para la eficiencia en la ejecución de los proyectos fueron abordadas.

Hace pocos días, Aguas Andinas anunció que suspenderá temporalmente el servicio de agua potable en seis comunas de la Región Metropolitana debido a las obras de construcción de la futura Línea 7 del Metro de Santiago. Además de esta línea, otras dos deberán ser inauguradas hasta 2030.

La rápida expansión del metro capitalino fue tema de un video publicado en el canal RMTransit, de YouTube, en el cual se explica los puntos claves para la eficiencia en la construcción del transporte subterráneo en Santiago.

Según el video, la expansión del Metro de Santiago, sobre todo a partir de 2016, es admirable. “Santiago está duplicando la cantidad de líneas y aumentando la cantidad de estaciones. Son 70 kilómetros más en nuevas líneas. ¿Cómo Santiago logró eso? En una o dos palabras, voluntad política y una construcción rentable”, dice RMTransit.

Además, afirma que el Metro de Santiago y sus empleados aprendieron a lo largo de los últimos años a construir un buen metro. “Disponen de un equipo de ingeniería y planificación totalmente interno, capaz de elaborar nuevos proyectos, dividirlos en segmentos más pequeños y luego hacer que el sector privado licite para construirlos. Al dividir los proyectos en segmentos más pequeños, más contratistas pueden competir por ellos, aumentando la competencia y bajando los precios”, explica.

“Pero eso solo es posible porque el Metro de Santiago también cuenta con la experiencia de gestión necesaria para llevar a cabo un proyecto coherente de transporte. Como el Metro de Santiago ha estado construyendo mucho, han podido estandarizar diseños, reduciendo costos y complejidad. El bajo costo de construcción y el gran número de usuarios significa que el Metro de Santiago realmente genere dinero suficiente para financiar parte de su expansión”, añade.

Asiste el video completo: