El asesor electoral de la excandidata a gobernadora Metropolitana, Karina Oliva, llegó hasta el Ministerio Público para declarar sobre el caso por presuntas irregularidades en los gastos de campaña de Oliva.
El exadministrador electoral de la excandidata a gobernadora de la región Metropolitana, Karina Oliva, llegó a la Fiscalía Metropolitana Sur para declarar como imputado por el fraude de subvenciones por presuntas irregularidades en los gastos de campaña de Oliva.
Se trata de Martín Miranda, quien declara en calidad de imputado luego de que la semana pasada Karina Oliva, renunciara a su derecho de guardar silencio.
El persecutor de la Fiscalía Metropolitana Sur, Héctor Barros, en conversación con Radio Bío Bío confirmó la calidad de Miranda.
En palabras del abogado defensor de Oliva, Juan Carlos Manríquez, dijo que “pudieron haber ocurrido algunas desprolijidades administrativas. Pero ilícitos, de ninguna clase“, y también agregó que los testimonios se extenderían durante esta semana.
En tanto, Oliva afirmó su inocencia y se mostró dispuesta a colaborar con la investigación.
El hombre llegó ayer a las 15:00 horas, junto con su abogado Ramón Sepúlveda, a declarar ante los fiscales Héctor Barros, Milibor Bugueño y Alex Cortez.
Miranda afirmó que renunció a su derecho de guardar silencio y sostuvo que va a colaborar en todo lo que pida el Ministerio Público, para dilucidar todas las dudas que tenga el ente persecutor.
“Hemos renunciado a nuestro derecho a guardar silencio, nos hemos puesto a disposición de lo que la Fiscalía necesite, aclarar todas las dudas que tenga el Ministerio Público en torno a la investigación”, explicó el ex administrado de la campaña de Oliva.
Inicio de la investigación
La investigación fue revelada por Ciper, donde se indicó que siete de los asesores de Karina Oliva, registraban pagos por $137 millones en el marco de su campaña, lo que fue aprobado por el Servicio Electoral (Servel).
Paralelamente a esto, también se dio a conocer que entre los gastos rendidos se encontraban videos de promoción de René Naranjo, durante su campaña para obtener un cupo en la convencional por el distrito 8.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.