Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Vecinos de Lota y Coronel, en la región del Bío Bío, se encuentran molestos por los putrefactos olores surgidos a raíz de la actividad pesquera en la zona. La situación afecta a diversos sectores de ambas comunas, calificada como "insostenible" debido a su persistencia a lo largo del día y el impacto en la vida cotidiana de los residentes. La empresa Isla Quihua ha mencionado un sistema de mitigación de olores, pero las denuncias continúan. En Coronel, la municipalidad ha recibido más de 120 denuncias por este problema, y la Seremi de Salud promete abordarlo. Las autoridades municipales han instruido visitas inspectivas a las empresas pesqueras como medida para identificar y corregir las fuentes de los olores.
Molestos y putrefactos olores denuncian vecinos de Lota y Coronel, en la región del Bío Bío, a consecuencia de la actividad pesquera en la zona.
La situación de malos olores en Lota, según acusaron auditores de La Radio, abarca desde el centro de la comuna y sectores colindantes tales como avenida La Paz, Idahue, Cuesta Loyola, Fundición, entre otros.
Mientras que en Coronel, se han reportado episodios similares desde población Laurie hasta Cerro Merquín, pasando por el centro de la ciudad.
El panorama es catalogado como “insostenible” ya que se registra en diversos periodos del día, afectando las actividades de los vecinos e incluso pasajeros.
Esto último si se considera que ya se puede percibir el putrefacto olor al salir de la estación intermodal de Coronel.
Cabe señalar que el proceso de productos del mar si bien es propio de esta temporada, dichos episodios se han agudizado durante las últimas dos semanas, lo que se ha intensificado en el contexto de altas temperaturas.
Hasta el momento, la única compañía en referirse al tema ha sido Isla Quihua. Edgardo Cabezas, jefe de planta en Lota, aseguró que los procesos “cuentan con un sistema de mitigación de olores que consiste en incineración y neutralización de emanaciones típicas del rubro”.
Mismo problema en Coronel
En Coronel, se desarrolló una mesa tripartita en el sector Villa Alegre, a cargo de la directora municipal de Medio Ambiente, Maybeline Belmar. En lo que va del año, el municipio ha recibido más de 120 denuncias en esa materia.
Mientras que desde la Seremi de Salud anunciaron que la problemática será abordada en la zona, según señaló Ernesto Bravo, jefe de Acción Sanitaria.
Cabe señalar que los sumarios en curso en contra de las pesqueras se registran en el eje Lota-Coronel. Sin embargo, la autoridad sanitaria declinó en señalar las compañías que están bajo ese proceso, al tratarse de una investigación en desarrollo.
Municipio instruye visita inspectiva
Ante esta situación, el alcalde de Lota, Jaime Vasquez, instruyó a funcionarios de la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente Municipal que revisando la normativa vigente se realice una visita inspectiva a las dos empresas pesqueras de la comuna, como presunta fuente de las emanaciones.
Estas visitas se están realizando y conforme a la información recabada, de encontrarse situaciones irregulares, se cursará la denuncia respectiva ante la autoridad sanitaria y Seremi de medioambiente regional.
“La Municipalidad manifiesta su total disposición para colaborar plenamente con las autoridades competentes, para contribuir a que se esclarezca el origen de las emanaciones y los responsables realicen los trabajos correspondientes para evitar eventos como los vividos durante los últimos días en Lota”, añadieron en un comunicado.
Para finalizar, indicaron que mantendrán informados sobre los avances y resultados de esta situación en la medida que sea posible y respetando los protocolos establecidos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.