La justicia ordenó pagar 50 millones de pesos a un funcionario destituido que trabajaba en la DAEM Talcahuano. ¿El motivo? Un despido injustificado debido a que habría sido engañado por sus superiores en el fraude.
La justicia laboral acogió la demanda presentada por un destituido empleado de la DAEM de Talcahuano, declarando injustificado el despido y ordenando el pago de más de 50 millones de pesos como indemnización.
El fallo será llevado al Juzgado de Garantía, donde próximamente se realizará el juicio por el fraude que en paralelo enfrenta el ex funcionario Juan Carlos Escribá.
Se trata de una arista distinta a la penal por el fraude que el año 2019 la Contraloría destapó en la Dirección de Educación de la Municipalidad de Talcahuano, y por el cual cuatro funcionarios fueron destituidos y formalizados por la malversación de más de 200 millones de pesos.
Uno de esos empleados es Juan Carlos Escribá, quien presentó en el Juzgado del Trabajo de Concepción una demanda, denunciando como injustificado el despido, acción legal acogida por el tribunal al determinar que el ex funcionario fue engañado por los superiores que maquinaron el fraude, según explicó el abogado Braulio Engelberger.
Por eso y al estimar que el demandante no tuvo ninguna participación en la malversación de caudales público, la justicia laboral ordenó al municipio del puerto pagar una indemnización de casi 53 millones de pesos, resolución que será revisa por la Corte de Apelaciones de Concepción a través del recurso anunciado por la abogada jefa de la Dirección Jurídica, Alejandra Donoso.
Los dos principales responsables del fraude, según el Ministerio Público, ya fueron condenados a 5 años de libertad vigilada, sanciones obtenidas por la fiscal Anticorrupción, María José Aguayo.
En el caso de Juan Carlos Escribá, el juicio simplificado está fijado para el próximo 4 de julio en el Juzgado de Garantía, ante el cual ya adelantaron sus abogados, llevaron como argumento para pedir la absolución la sentencia del Juzgado del Trabajo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.