Los tres hombres, de nacionalidad venezolana y situación irregular, fueron detenidos mientras conducían vehículos de carga en el Puerto de San Antonio, tras una fiscalización preventiva por parte de personal de la Policía Marítima. Los sujetos en cuestión se encontraban indocumentados, por lo que quedaron a disposición del Juzgado de Garantía para el respectivo control de detención.
Tres ciudadanos venezolanos, en situación irregular, fueron detenidos mientras conducían vehículos de carga en dependencias del Puerto de San Antonio, región de Valparaíso.
En específco, se trató de un procedimiento efectuado el miércoles por parte de la Policía Marítima, ligada a la Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante (Directemar), en contexto de fiscalizaciones a los accesos de los terminales.
En ese momento, se percataron de tres ciudadanos extranjeros adultos, los que manejaban vehículos de carga sin licencia de conducir, además de encontrarse indocumentados.
Así lo informó Miguel Ángel Bravo, capitán de puerto de San Antonio, quien detalló las labores que cumplían los detenidos en dependencias del puerto. Asimismo, precisó que el rango de edad de las personas es de 30 a 40 años.
“Dos personas traían carga en contenedores para embarcar en los buques que se encuentran acá en el terminal, y uno venía a retirar un contenedor de carga al interior del Puerto de San Antonio”, explicó.
En ese contexto, “nosotros efectuamos fiscalizaciones preventivas, hacemos control de carga y de los choferes, y arrojó que ese día esas 3 personas no cumplían con las normas de nuestro país“, añadió.
Operativos y detención de venezolanos en Puerto de San Antonio
En tanto, Francisco Ortiz, capitán de puerto de Algarrobo, abordó las labores preventivas que se desarrollan en la zona costera, la cual considera las zonas de Algarrobo, El Quisco y El Tabo.
“Se hace un despliegue preventivo, diario, en las tres comunas. Hay bastantes playas y los accesos son separados, no es posible que pasemos bordeando toda la costa de forma permanente, y eso dificulta un poco la tarea”, aseveró.
No obstante, este operativo “se hace de forma preventiva. Básicamente, en período estival donde más presencia se genera toda vez que existe una gran cantidad de personas que visita el litoral central”, enfatizó.
En este sentido, desde la Capitanía de Puerto de San Antonio confirmaron que, en lo que va del año, se ha detenido a 12 choferes que presentan situación irregular.
Cabe mencionar que los detenidos pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de San Antonio.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.