Nuevamente los pescadores de la excaleta Sudamericana se manifestaron en el muelle Prat por la falta de una solución por parte del Gobierno respecto a un lugar para trabajar durante la construcción de una caleta definitiva. En el lugar quemaron un neumático que forma parte de la defensa de la Empresa Puerto Valparaíso, lo que fue controlado por la policía marítima.
Los pescadores de la excaleta Sudamericana prendieron fuego a un neumático que forma parte de las defensas de la Empresa Puerto en el muelle Prat de Valparaíso, en el marco de lo que denominaron la radicalización de sus demandas para contar con un lugar para trabajar a la espera de la construcción de una caleta definitiva.
Los participantes se embarcaron en aproximadamente 10 lanchas para realizar una navegación en la bahía de ciudad puerto, momento en que incendiaron una de las defensas del Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Situación que fue rápidamente controlada por personal de la policía marítima. La quema del neumático generó una columna de humo que fue visible en distintos puntos de la comuna.
En concreto los pescadores critican la propuesta que recibieron tras no llegar a un acuerdo con la Empresa Portuaria Valparaíso para utilizar provisoriamente el muelle Barón, a la espera de la construcción definitiva de una caleta.
“Cómo se les ocurre ofrecernos la playa de Los Placeres cuando nosotros necesitamos un muelle”, cuestionó uno de los participantes de la manifestación.
José Miguel Gutiérrez | RBB Valparaíso
Por su parte, el abogado que representa a los pescadores de la excaleta Sudamericana, Felipe Olea, aseguró que tras el fallido encuentro con EPV los mandaron a conversar de nuevo con el ministro de Economía, Lucas Palacios. Además recordó que, mientras esperan una solución por parte del Gobierno, los movilizados están próximos a cumplir 90 días sin poder trabajar.
Recordemos que tras la reunión desarrollada el lunes, EPV manifestó no estar de acuerdo con que el muelle Barón sea la principal opción para los pescadores, por lo que propuso otras dos alternativas: la playa San Mateo y el sector de Tornamesa. Ambas ubicadas en la comuna puerto.
José Miguel Gutiérrez | RBB Valparaíso
Los pescadores firmaron el pasado viernes un acuerdo con el ministro Lucas Palacios, donde acordaron la construcción de una caleta en sector Roca La Baja; el asentamiento provisorio de los pescadores, donde se gestionaría el uso del muelle Barón; y una reparación económica por los meses que no han trabajado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.