VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Contraloría aprueba decreto de escasez hídrica para Chiloé y comunas de Llanquihue en la región de Los Lagos, permitiendo destinar recursos para zonas sin agua potable, tras segundo intento del Ministerio de Obras Públicas. En Chiloé, sectores abastecidos con camiones aljibe; ante rechazo inicial por falta de representatividad en muestreos, se creó nuevo documento aprobado para 8 de 9 comunas de Llanquihue y Chiloé. Vecinos rurales de Puerto Montt pasaron fiestas sin agua por falta de convenio entre Municipalidad y privado, afectados por limitaciones en abastecimiento debido a ausencia de decreto.

Contraloría tomó razón del decreto de escasez hídrica para la provincia de Chiloé y algunas comunas de la provincia de Llanquihue, región de Los Lagos.

Con ello, se entrega la posibilidad de destinar recursos para sectores que no cuentan con agua potable.

Lee también...

Este fue el segundo intento del Ministerio de Obras Públicas de lograr la declaratoria de escasez hídrica para comunas de la región.

Principalmente, en el Archipiélago de Chiloé, desde dónde hay varios sectores que han debido abastecer de agua potable a través de camiones aljibe.

Si bien, desde los municipios esperaban que este decreto fuese entregado en el verano para facilitar el acceso al vital suministro en el periodo más crítico en la zona, en una primera ocasión Contraloría rechazó el decreto por falta de representatividad en los muestreos, lo que obligó al MOP a crear un segundo documento.

Este fue aprobado, abarcando a 8 de las 9 comunas de la provincia de Llanquihue y a Chiloé, según informó la Delegada Regional de Los Lagos Giovanna Moreira.

Recordemos además que cientos de vecinos de sectores rurales de Puerto Montt debieron pasar las fiestas de fin de año de 2023 y parte del verano sin agua potable.

Todo a la espera de un convenio entre la Municipalidad y un privado que pueda repartir este suministro.

Desde la casa edilicia argumentaron, en su momento, que la falta del decreto limitó la entrega del abastecimiento.